Mostrando entradas con la etiqueta hospital. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta hospital. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de diciembre de 2020

Niegan atención médica a periodista mexiquense enfermo de gravedad por coronavirus en Hospital de Alta Especialidad en Zumpango

 


Agencia MANL 

Zumpango, Méx.-El Hospital de Alta Especialidad de Zumpango, del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) negó la hospitalización al periodista del Valle de México, Adán Atayde Sánchez, contagiado de coronavirus, presuntamente por falta de personal. 

A pesar de que el reportero sólo fue valorado sin ser admitido al hospital con el argumento por falta de espacio, le impusieron a sus familiares un cobro de tres mil pesos, para que Atayde Sánchez, pudiera salir del nosocomio.

Finalmente les redujeron el pago, pues su esposa e hija no cuentan con recursos suficientes, y posteriormente fue trasladado al Hospital General  200 del IMSS en el municipio de Tecámac, donde sí fue admitido.

Cabe destacar que las autoridades federales, estatales y municipales no dan datos precisos ni dan la información real a la población sobre los nosocomios en dónde hay camas disponibles para la atención de los enfermos por coronavirus y ante lo que sucedió a  Adán Atayde Sánchez, sólo evidencia que  ocupación hospitalaria se puede superar de un momento a otro y no toman medidas contundentes para evitarlo y tampoco una parte de la ciudadanía. 



viernes, 19 de diciembre de 2014

Realiza Hospital Regional de Alta Especialidad de Zumpango primer trasplante de origen cadavérico

Agencia MANL

Zumpango, Méx.- Por primera ocasión, en el Hospital Regional de Alta Especialidad de Zumpango se realizó con éxito un trasplante de riñón de origen cadavérico, por lo que la calidad de vida de Claudia Román mejoró luego de padecer insuficiencia renal y haber comenzado con el protocolo para ser candidata a un trasplante de esta modalidad.

Al respecto, Anette Ochmann, directora del Hospital Regional de Alta Especialidad de Zumpango, señaló la relevancia de este procedimiento pues ayuda a que el paciente se reincorpore a su vida normal y destacó que en la entidad se tiene la infraestructura, el equipamiento y los recursos humanos suficientes para hacer este tipo de cirugías.

Por lo que Francisco Flores, cirujano de trasplantes, explicó que los trasplantes de origen cadavérico, de órganos como el riñón, es la mejor opción pues reducen los riesgos que si fueran de un ser vivo, por lo que resaltó la importancia de la donación de órganos y detalló que antes del procedimiento debe haber una serie de pruebas, estudios y recomendaciones para asegurarse que exista compatibilidad y el paciente vivo no rechace el órgano.

Además, refirió que es un procedimiento costoso, pero gracias a los convenios que existen entre las diferentes ramas de la Secretaría de Salud del Estado de México, como el Hospital de Zumpango y el Centro Estatal de Trasplantes, se llevan a cabo los trasplantes de diferentes órganos a bajo costo.

miércoles, 17 de septiembre de 2014

Capacita grupo Relámpagos a personal del Hospital de Alta Especialidad de Zumpango

Agencia MANL

Zumpango, Méx.- Integrantes de la Unidad de Rescate Aéreo Relámpagos, brindaron el curso de Medidas Integrales de Seguridad en Evacuación Aereomédica (MISEA) a personal del Hospital de Alta Especialidad de Zumpango, y que tiene como objetivo capacitar a todos los proveedores del servicio de emergencia, tanto hospitalarios como pre hospitalarios en cuanto a las medidas de seguridad que deben aplicar para interactuar con un helicóptero-ambulancia y de rescate.

Elementos de seguridad y vigilancia, transporte interno, del área de recepción, camilleros, gerencia de logística y transporte interno del Hospital de Zumpango, recibieron capacitación en temas de seguridad operacional, los criterios de evacuación aeromédica, así como protocolos de activación del helicóptero-ambulancia y rescate.

“Lo más importante es que ellos conozcan todas las normas de seguridad para minimizar los riesgos de incidentes o accidentes y que se concienticen acerca de la responsabilidad de interactuar con la aeronave”, comentó Víctor Figueroa, paramédico rescatista aéreo.

Este programa se realiza mensualmente y se da a todos los servicios de emergencia a nivel municipal, estatal y federal como Protección Civil, además de la Cruz Roja y a los integrantes de servicios hospitalarios de las instituciones de salud pública.

miércoles, 8 de enero de 2014

Entrega Eruviel ÁVila sistema quirúrgico robotizado

Agencia MANL

Zumpango, Méx.- El gobernador Eruviel Ávila Villegas puso en marcha en el Hospital Regional de Alta Especialidad de este municipio, el Sistema Quirúrgico Robotizado, mejor conocido como Da Vinci, único en su tipo en hospitales públicos del país, el cual permitirá ampliar las capacidades del cirujano al aumentar la visualización y precisión quirúrgica en intervenciones de medicina general, urológicas y ginecológicas, ofreciendo al paciente una menor estancia hospitalaria, dolor, riesgo de infección, número de trasfusiones, tamaño y tiempo de cicatrización, así como una pronta recuperación; además inauguró una Clínica de Atención Geriátrica.

“La meta es que este 2014 sea el año más saludable del Estado de México, el estado con la red hospitalaria más grande de todo el país, con más de mil 300 unidades médicas. Hoy inauguramos un Sistema Quirúrgico Robótico, conocido como Da Vinci, es de las tecnologías más altas, y estamos entregando esta Clínica de Atención Geriátrica que va a apoyar, además de Zumpango, a Tequixquiac, Nextlalpan, Hueypoxtla y a muchos municipios de esta región, aquí habrán de recibir atención médica de calidad, odontológica, psicológica, medicina preventiva y también podrán hacer actividades de ejercicio y una serie de actividades para bien de todas y todos ustedes”, afirmó.

Tras verificar el funcionamiento del robot Da Vinci, Eruviel Ávila señaló que este sistema, en el que se invirtieron cerca de 50 millones de pesos, permitirá apoyar el conocimiento médico y reducir a cero el error humano en cirugías de corta estancia; además, permite el restablecimiento más rápido de operaciones relacionadas con la vesícula, hígado, pulmón, corazón, pues marca con exactitud el punto donde debe realizarse la intervención quirúrgica.

El gobernador también entregó apoyos a la beneficencia del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), como lentes, aparatos auditivos, sillas de ruedas y guantes de exploración mamaria, y posteriormente, inauguró la Clínica de Atención Geriátrica de este municipio, la sexta de la entidad, en la que se invirtieron más de 41 millones de pesos para su construcción y equipamiento.

Señaló que esta clínica, que ofrecerá diariamente 150 consultas médicas especializadas para personas mayores de 60 años, beneficiará a casi 7 mil habitantes de Zumpango, Tequixquiac, Nextlalpan y Hueypoxtla, a través de tres consultorios de medicina geriátrica, dos de preventiva y un consultorio odontológico, área de curaciones y yesos, cuidados paliativos, psicología, valoración inmediata, nutrición, rayos X, ultrasonido y laboratorio; además, cuenta con un carro rojo o de reanimación, microscopio, unidad de estomatología y radiográfica, entre otros.

Por su parte, César Nomar Gómez Monge, secretario de Salud, informó que gracias a las gestiones de la administración estatal, el Hospital de Alta Especialidad de Zumpango atiende a los mexiquenses afiliados al Seguro Popular, de forma gratuita, desde el mes pasado.

En el evento estuvieron Apolinar Mena Vargas, secretario de Comunicaciones; Elizabeth Vilchis Pérez, secretaria de Desarrollo Social; Elizabeth Dávila Chávez, directora general del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM); Abel Neftalí Domínguez Azuz, alcalde de Zumpango; así como Sue Ellen Bernal Bolnik y Enrique Mazutti Delgado, diputados federal y local, respectivamente.

viernes, 30 de agosto de 2013

Colocan primera piedra del hospital San Juan Zitlaltepec

Agencia MANL

Zumpango, Méx.- Con la finalidad de mejorar los servicios de salud para la población de este municipio, como lo ofreció el gobernador Eruviel Ávila Villegas, el secretario de Salud, César Gómez Monge, colocó la primera piedra del Hospital de San Juan Zitlaltépetl, que permitirá ampliar la cobertura médica con equipo y tecnología de primer nivel, el cual tendrá una inversión cercana a los 110 millones de pesos.

El funcionario estatal informó que este nosocomio se sumará a las clínicas de maternidad y geriátrica que están por inaugurarse, cada una con un costo de 55 y 30 millones de pesos, respectivamente, para acercar los servicios de salud a la población de esta comunidad y localidades aledañas.

Acompañado por el presidente municipal de Zumpango, Abel Neftalí Domínguez Azuz, César Gómez anunció que además se rehabilitarán los hospitales en la localidad y las ocho Unidades de Consulta Externa ampliarán los servicios de atención médica los fines de semana para lograr tener mexiquenses más sanos.

“Este hospital va a sustituir al antiguo, se ampliará la cobertura al doble de capacidad para atender a un mayor número de personas y estará muy bien equipado, con tecnología de primer nivel, como ustedes lo merecen y como lo instruyó nuestro gobernador Eruviel Ávila”, comentó.

El hospital de San Juan Zitlaltepec contará con 18 camas para hospitalización, consultorios de odontología, consulta externa, nutrición, psicología, estimulación temprana, medicina preventiva, Gineco-obstetricia y pediatría y se estima que pudiera estar en operación en un año.

Por otro lado, indicó que en el Hospital Regional de Alta Especialidad, ubicado también en este municipio, se atenderán gratuitamente enfermedades de cardiología, odontología y oftalmología, con operaciones de cataratas y trasplante de córneas; además de combatir cáncer cervicouterino, de mama, genital, de próstata y de colon, a través del Seguro Popular.

Durante el evento, el secretario estatal, acompañado de las autoridades locales, entregaron por parte del voluntariado lentes, aparatos auditivos, sillas de ruedas, bastones y otros aparatos ortopédicos a personas de escasos recursos.

viernes, 1 de febrero de 2013

Lesionada de la tercera edad padece las consecuencias de la falta de ambulancias en Zumpango y Hueypoxtla


Agencia MANL
Hueypoxtla, Méx.- Al rededor de las 17 horas del pasado miércoles la señora María "N", una mujer de la tercera edad del poblado de Hueypoxtla, sufrió una caida que le provocó que se fracturara la cadera por lo que no podían moverla a causa del fuerte dolor que le producía la lesión.

Familiares de la lesionada  la trasladaron al hospital Hermenegildo Galeana del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), pero por falta del equipo necesario para ser atendida, pues necesitaba de una cirugía, les indicaron que tenían que trasladarla a otro hospital pero que ahí no contaban con ambulancia para hacer el traslado.

Más tarde, al filo de las 21 horas, sus familiares solicitaron apoyo a la Dirección de Protección Civil de Hueypoxtla y Zumpango sin embargo no les resolvieron nada ya que en Hueypoxtla le dijeron que sus unidades se encontraban en mantenimiento en mantenimiento mientras que los segundos, por voz del director Juan Manuel Barrón, alegaron que no podían hacer ese servicio por estar fuera de su jurisdicción. 

La Cruz Roja de Zumpango tampoco podía hacer el servicio por no estar en su jurisdicción, pero si pudieron trasladarla al hospital Magdalena de las Salinas, en el Distrito Federal, con un costo dos mil quinientos pesos, “y eso que nos hicieron una rebaja”. 

Los paramédicos de la Cruz Roja llegaron por la lesionada a las 11:15 de la noche para realizar el traslado al hospital del IMSS a donde llegó cerca de la una de la mañana de este jueves; y hasta la noche de ayer aún no había sido intervenida “por falta de camas”.

sábado, 15 de septiembre de 2012

Primer aniversario del Hospital Regional de Alta Especialidad de Zumpango

Agencia MANL
Zumpango, Méx.- El secretario de Salud del Estado de México, Gabriel J. O’Shea Cuevas, encabezó las Primeras Jornadas de Aniversario del Hospital Regional de Alta Especialidad de Zumpango José María Morelos y Pavón e hizo entrega de reconocimientos por su labor y desempeño al personal que trabaja en esta unidad hospitalaria.

Indicó que en este primer año se han contado con resultados satisfactorios y muy significativos; destacó la intervención oportuna y recuperación de 64 pacientes atendidos en la Unidad de Quemados, además de poco más de 130 cirugías que contemplan servicios desde mínima invasión hasta la extracción de hernias, vesículas, corrección de patologías intestinales y gástricas a través de laparoscopia, entre otras.

El doctor Gabriel O’Shea, hizo extensivo el reconocimiento al director Carlos Aranza Doniz por el empeño y dedicación mostrados durante este tiempo, agregando que ahora el Hospital Regional de Alta Especialidad de Zumpango, cuenta con el permiso de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), el cual permite procurar órganos y tejidos y poder realizar trasplantes, a lo cual, el secretario de Salud hizo público su interés por ser él quien realice el primer trasplante de córnea en dicho inmueble.

Por su parte, el doctor Aranza Doniz, agradeció todo el apoyo brindado por el titular de Salud mexiquense, reconociendo su gran profesionalismo, así como el de todo el personal que labora en el Hospital Regional de Alta Especialidad de Zumpango.

sábado, 11 de febrero de 2012

Hospital Eruviel Ávila Y Felipe Calderón en Tecámac



Agencia MANL

Tecámac, Méx.- En beneficio de 249 mil habitantes de Ecatepec, Apaxco, Otumba, Acolman, Zumpango y Tecámac el gobernador Eruviel Ávila Villegas y el presidente Felipe Calderón Hinojosa inauguraron el Hospital General Regional número 200 del IMSS, que tuvo una inversión superior a los mil millones de pesos, ofrece 30 especialidades médicas, cuenta con capacidad para más de 400 camas.

Felipe Calderón reconoció el ánimo de colaboración del titular del Ejecutivo mexiquense, en busca de beneficios para la población del estado.

“Quiero manifestarle, gobernador, especialmente mi gratitud a usted, por el ambiente de colaboración, un ambiente constructivo, positivo, que hemos establecido en los meses que van de su mandato, y que estoy seguro que eso se seguirá traduciendo en más y más beneficios para todos los mexiquenses”, afirmó.

A su vez, Eruviel Ávila dijo que su administración trabaja con entusiasmo para que la gente cuente con servicios de salud más cercanos y de mejor calidad, haciéndolo de la mano con el gobierno federal.

“Porque cuando las autoridades trabajamos en equipo, cuando nos ponemos de acuerdo, cuando trabajamos por la gente, se puede lograr mucho más. Y me enorgullece decir que el Estado de México es un ejemplo de ello”, asentó.

El gobernador destacó que, con visión de futuro, su administración fortalece la salud de los mexiquenses, a través de dos ejes básicos: ampliando la cobertura de servicios y mejorando la infraestructura.

En este sentido, explicó que están en construcción dos nuevos hospitales, uno en Tlalnepantla y otro en Axapusco, con una inversión de más de 520 millones de pesos; dos clínicas de atención geriátrica, una de medicina familiar en Cuautitlán Izcalli, y se amplía el hospital municipal de esta localidad, para convertirlo en general, además de que 220 centros de salud se encuentran en remodelación y se pondrán en servicio 21 nuevas unidades móviles generales, para poder atención a mujeres y adultos mayores.

En tanto, el presidente Calderón dio a conocer que en lo que va de su sexenio, el presupuesto en materia de salud del Estado de México se triplicó, al pasar de 5 mil a 16 mil millones de pesos, sumando las aportaciones federales y estatales, lo que ha permitido la construcción o remodelación en la entidad de 232 hospitales y clínicas.

El Hospital General Regional número 200 del IMSS es de segundo nivel, está construido sobre una superficie de 26 mil 346 metros cuadrados y entre las especialidades que tiene destacan: urología, medicina interna, neumología, neurología, oncología, pediatría, alergología, dermatología, oftalmología, cirugía general, traumatología, psiquiatría, ortopedia, otorrinolaringología, ginecología y obstetricia.

Asimismo, dispone de laboratorios y consultorios de tomografía, mastografía, electrocardiografía, electroencefalografía, diálisis, hemodiálisis, hidroterapia, terapia del lenguaje y terapia ocupacional, así como salas de operaciones, rayos X y área de emergencia.

En el evento estuvieron también Daniel Karam Touméh, director general del IMSS; Salomón Chertorivski Woldenberg, y Gabriel O’Shea Cuevas, secretarios de Salud federal y estatal, respectivamente; el alcalde Aarón Urbina Bedolla; el general Martín Cordero, comandante de la 37ava. Zona Militar; así como legisladores federales y locales, y miembros del gabinete mexiquense.