Mostrando entradas con la etiqueta mexiquense. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta mexiquense. Mostrar todas las entradas

lunes, 14 de diciembre de 2020

Niegan atención médica a periodista mexiquense enfermo de gravedad por coronavirus en Hospital de Alta Especialidad en Zumpango

 


Agencia MANL 

Zumpango, Méx.-El Hospital de Alta Especialidad de Zumpango, del Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) negó la hospitalización al periodista del Valle de México, Adán Atayde Sánchez, contagiado de coronavirus, presuntamente por falta de personal. 

A pesar de que el reportero sólo fue valorado sin ser admitido al hospital con el argumento por falta de espacio, le impusieron a sus familiares un cobro de tres mil pesos, para que Atayde Sánchez, pudiera salir del nosocomio.

Finalmente les redujeron el pago, pues su esposa e hija no cuentan con recursos suficientes, y posteriormente fue trasladado al Hospital General  200 del IMSS en el municipio de Tecámac, donde sí fue admitido.

Cabe destacar que las autoridades federales, estatales y municipales no dan datos precisos ni dan la información real a la población sobre los nosocomios en dónde hay camas disponibles para la atención de los enfermos por coronavirus y ante lo que sucedió a  Adán Atayde Sánchez, sólo evidencia que  ocupación hospitalaria se puede superar de un momento a otro y no toman medidas contundentes para evitarlo y tampoco una parte de la ciudadanía. 



jueves, 27 de agosto de 2020

A un año del asesinato de Nevith Condés Jaramillo, el gobierno de Del Mazo no da resultados

Nevith Condés Jaramillo, tomada de internet

Agencia MANL

Estado de México.-  A un año del asesinato del periodista Nevith Condés Jaramillo, el gobierno de Alfredo Del Mazo Maza,  a través de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) no da resultados porque no ha detenido al o los responsables del homicidio, por lo que periodistas mexiquenses exigen justicia.

El 24 de agosto de 2019 fue asesinado  el director del portal informativo El Observatorio del Sur, Nevith  Condés Jaramillo, en el municipio mexiquense de Tejupilco y días después la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), a cargo de Alejandro Gómez Sánchez, informó que inició  investigaciones con tres líneas de investigación sin que hasta el momento haya resultados.
L a Comisión de Derechos Humanos del Estado de México (CDHEM) en la Recomendación General 01/2019 de la CODHEM pide a la Fiscalía mexiquense investigar las agresiones contra periodistas.

En noviembre pasado el alcalde de Tejupilco, Anthony Domínguez Vargas, dijo estar dispuesto a declarar, luego de que la fiscalía diera a conocer que se le investigaba por la muerte de Nevith Condés, y a la fecha no hay ningún resultado en la investigación.

Periodistas del estado de México, que han seguido de cerca el avance de dichas investigaciones, no han encontrado más datos oficiales de la FJGEM ni el avance de las mismas, por lo que exigen al gobernador mexiquense, Alfredo del Mazo Maza, más y mejores resultados para dar con el o los culpables del asesinato de Nevith Condés Jaramillo.

El columnista y periodista, Ricardo Herrera Solís, “El ay nanita”, exigió a Alfredo del Mazo Maza, y a la FGJEM que se aclare el homicidio de Nevith  Condés Jaramillo, ocurrido en el Sur del estado de México. Y les demandó: “¡Pónganse a trabajar!”.

“El gobierno tiene una deuda con la sociedad mexiquense respecto al esclarecimiento del homicidio de Nevith”, expresó Jorge Treviño, periodista de Diarioalmomento, quien agregó que “no es posible volverlo a la vida, pero síi el gobierno (del estado)  quiere conseguir la confianza, no sólo de los periodistas, sino de toda la ciudadanía, debe aclararlo”.

Por lo menos, dijo, aclarar el crimen, detener y castigar a los culpables, “como ocurre con el caso lento y tardado de Miroslava Breach, pero en el que los involucrados acaban de ser sentenciados a 50 años de prisión”.
Cabe mencionar que en el mes de diciembre pasado, AlFredo del Mazo Maza, se comprometió antes reporteros mexiquenses que su gobierno promovería una ley de proteccion a periodistas en a entidad

“Es una ley muy importante  para el periodismo y muy importante, por supuesto, para  el estado de México y quería comprometerme para impulsarla el año que entra”,  expresó en esa ocasión Alfredo del Mazo Maza, pero ya no ha mencionado nada del tema.




Ángel Coronel, reportero de Radio RASA 620, recordó que también no han sido aclarados los asesinatos de los periodistas del periódico El Real, Alfonso Cruz y su hijo Bonifacio Cruz Santiago,  ocurridos el mes de febrero del 2018 en el municipio de Chimalhuacán.

martes, 24 de septiembre de 2013

Respaldaré a cada mexiquense en la construcción de su historia: Eruviel Ávila Villegas



Agencia MANL

Metepec, Méx.- “El futuro nos pertenece porque estamos construyendo nuestro presente. En el Estado de México así lo estamos haciendo”. "Seguiré trabajando incansablemente durante los próximos cuatro años para respaldar a cada mexiquense en la construcción de su historia".

Así lo expresó en su Segundo Informe de Gobierno, Eruviel Ávila Villegas, quien afirmó que es tiempo de transformar a México, promoviendo acuerdos y asumiendo cada quien la responsabilidad de trabajar por el país, por la gente y por el futuro, más allá de cualquier otro interés.

Transmitido  a través del Sistema de Radio y Televisión Mexiquense, e internet, Eruviel Ávila, informó que se han cumplido 3 mil de 6 mil compromisos firmados y destacó que "los mexicanos tenemos hoy la oportunidad de tomar el futuro en nuestras manos y las decisiones que se han postergado durante años, lo cual se puede hacer si trabajamos unidos, cerramos filas y sumamos voluntades, poniendo el interés de México por delante".

“Es tiempo de transformar a México, es el tiempo de las reformas estructurales; las reformas que hoy se discuten en el Congreso, deben llamarnos a la negociación, convocarnos a la discusión seria y al debate maduro para decidir qué le conviene a México. Debemos cerrar filas en torno a ellas, porque son reformas sociales que tendrán un impacto directo en la mesa de todos los mexicanos", sostuvo.

“Desde el gobierno estatal seguiré trabajando incansablemente durante los próximos cuatro años para respaldar a cada mexiquense en la construcción de su historia de éxito y de prosperidad, la historia de éxito y prosperidad del Estado de México”, afirmó.

El gobernador señaló que, en los días recientes, los mexicanos han dado muestra de lo que son capaces de hacer unidos y solidarios, como lo es la respuesta ante los daños causados por la fuerza de la naturaleza en estados hermanos, que dejó ver, una vez más, que la unidad de los mexicanos es más fuerte que cualquier adversidad.

“La solidaridad ante acontecimientos de este tipo demuestran que nos unen más las coincidencias que las divergencias, pero debemos tener claro que no sólo debemos estar unidos ante las eventualidades o las desgracias, sino también frente a los temas trascendentales del país, porque tenemos retos y desafíos por delante, que nos obligan a trabajar por la transformación del país y alcanzar el futuro próspero que todos queremos”, mencionó.

El gobernador reconoció al presidente Enrique Peña Nieto, porque ha puesto el ejemplo de trabajar coordinadamente por encima de diferencias ideológicas para mover a México y darle el lugar que su gente merece, así como a los gobernadores de todas las entidades y al jefe del gobierno del Distrito Federal, por hacer de la Conago un espacio para el intercambio de experiencias y coordinación de acciones por el bien del país.

Eruviel Ávila detalló algunos de los logros más importantes que su administración ha alcanzado dentro de los ejes de Gobierno Solidario, Sociedad Protegida y Estado Progresista.

Por ejemplo, la entrega consecutiva de más de 3 millones de paquetes de útiles escolares, así como más de 159 mil becas y el triple de las becas al extranjero; 26 mil computadoras laptop a alumnos destacados; en materia de salud, se invirtieron casi 20 mil millones de pesos en infraestructura y equipamiento de salud.

En el rubro económico, más de 470 empresas invierten hoy en día en la entidad 40 mil millones de pesos y se generaron 78 mil 700 nuevos empleos, entre otros logros, los cuales dijo que son el fruto del trabajo que todos los mexiquenses llevan a cabo, cada quien contribuyendo desde su trinchera.

“La niñez, la juventud, los maestros, los obreros, los campesinos, gente que sabe que cada gota de sudor es un paso para salir adelante, así como los empresarios que confían en esta tierra y contribuyen al engrandecimiento del estado y a la economía de todo el país”, dijo.

Asimismo reconoció a los poderes Legislativo y Judicial, a los 125 ayuntamientos de la entidad mexiquense, con quienes se ha hecho equipo, así como a los servidores públicos del Gobierno del Estado de México, quienes muchas veces sacrifican su tiempo, y a su familia por atender a los mexiquenses.

viernes, 26 de abril de 2013

VIDEO: Presentación del tema Yo Soy Mexiquense


Agencia MANL
Texcoco, Méx.-El gobernador Eruviel Ávila Villegas presentó el video y tema musical Yo Soy Mexiquense, campaña en la que se muestran estampas de la entidad -la más poblada del país con 15 millones de habitantes-, en las que se expone el talento de más de 200 músicos y cantantes mexiquenses, seleccionados de una convocatoria abierta a toda la población.

Este material fue presentado en la Sala de Conciertos Elisa Carrillo del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB) y reproducido con motivo del 189 Aniversario de la fundación del Estado de México.

La producción estuvo a cargo de Pedro Torres y participaron más de 250 artistas de los 125 municipios de la entidad mexiquense.

El gobernador indicó que el Estado de México también ha sido cuna de hombres y mujeres de la altura del Rey Poeta Nezahualcóyotl, de Sor Juana Inés de la Cruz, estadistas como Gustavo Baz, Isidro Fabela y Adolfo López Mateos; de destacados atletas olímpicos como los recientemente fallecidos Soraya Jiménez y Noé Hernández.

Eruviel Ávila destacó que ser mexiquense es vivir en un estado próspero, con gran desarrollo, que le ha dado a millones de familias oportunidades de crecer y de superarse; la entidad con la matrícula escolar más grande del país y el mayor número de universidades; líder en la producción de flores; primer lugar nacional en exportación de automóviles y autopartes, en exportación de alimentos y bebidas, equipos electrónicos, productos químicos, de plásticos y textiles.

Luego de presenciar el video del tema musical Yo Soy Mexiquense, del compositor Gustavo Farías, y su ejecución también por parte de la Orquesta Sinfónica del Estado de México, dirigida por su fundador Enrique Bátiz, se estrenó mundialmente el tema Canto a mis padres, interpretado en las cinco lenguas indígenas que se hablan en la entidad, por niños mexiquenses de diversas agrupaciones corales.

“Con esta canción, con este video, con este proyecto, hacemos nuestra aportación para que los mexiquenses, de hoy y mañana, en México y en el extranjero, tengamos un elemento más que nos identifique, nos represente y nos acompañe, porque aquí estamos orgullosos de decir: ¡Yo soy mexiquense!”, concluyó.