Mostrando entradas con la etiqueta alcaldes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta alcaldes. Mostrar todas las entradas

lunes, 5 de abril de 2021

Falsas listas y simulación de encuestas en Morena Edomex

  


Pequeño Cronista/ Agencia MANL

Hace unos días se dieron a conocer en redes sociales las listas de supuestos candidatos a diputaciones locales, federales y de las alcaldías mexiquenses y no a todos ha caído bien estos presuntos resultados.

El delegado del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, Isaac Montoya, ya manifestó que dichas listas no son las oficiales y que son "filtración" de los propios morenistas que pretenden crear
 "desestabilización" para presionar a la Comisión Nacional de Elecciones en la toma de decisiones.

Lo anterior contraviene a los dichos y anuncios de una supuesta unidad por parte de la dirigencia de Morena en el Estado de México y de morenistas en sus municipios, cuando en realidad hay divisiones entre los que se quieren perpetuar en el poder y los cuadros que aspiran a una oportunidad para trabajar en beneficio de la ciudadanía en la entidad.

Lo que sí es cierto es que a la fecha ningún ciudadano mexiquense ha confirmado haber participado en las presuntas encuestas que según la Comisión Nacional de Elecciones realizaría en algunos municipios del estado de México en donde no hay consensos ni candidatos de unidad.

Son cada vez más constantes las versiones y comentarios entre la ciudadanía y al interior del partido de Morena en el Estado de México de que alcaldes mexiquenses ya "compraron" su candidatura para buscar reelegirse en las localidades que gobiernan como en el caso de Naucalpan, Tlalnepantla Atizapán de Zaragoza, Tultitlán, Coacalco y Ecatepec, entre otros, y a la Comisión Nacional de Elecciones se le hace difícil encontrar la forma de legitimar el proceso.

En Morena a nivel nacional y estatal se habla mucho de supuestas encuestas para elegir entre los aspirantes a los mejores candidatos para competir por los cargos de elección popular como diputaciones y presidencias municipales, así como supuestos consensos para elegir al hombre o mujer como la mejor opción en los distintos estados, municipios y distritos que contenderán el próximo 6 de junio por el Movimiento de Regeneración Nacional y continuar con el movimiento de la 4T.

Los presidentes municipales mexiquenses que buscan candidatearse para aspirar reelegirse hasta ahora la mayoría no tiene un trabajo claro y bien definido que se identifique y que comprueben sus intenciones en caso de lograr la reelección para dar continuidad a su gobierno. Entre sus gobernados no existe el interés de continuar con el mismo alcalde, aunque en algunas localidades sí por el mismo partido.

Si en verdad existieran las encuestas que Morena presume se podría constatar que el trabajo de algunos, sino es que varios, alcaldes en el Estado de México, ha servido para servirse del poder y beneficiar a algunos cuantos. Incluso hay ediles morenistas que utilizan el poder para gobernar en la ilegalidad o de forma irregular y a pesar de las denuncias en diversas instancias hasta el momento éstas no han prosperado.

Los presidentes municipales de Morena que se han servido del poder han sabido utilizar a los medios de comunicación con el uso de recursos públicos en la compra de espacios para vender la idea de que sus gobiernos han puesto en primer lugar a la ciudadanía, cuando la verdad ha sido todo lo contrario.

Desde el inicio de la pandemia hasta el arranque de las campañas de vacunación anti Covid-19 para adultos mayores presidentes municipales, tales como Patricia Durán, en Naucalpan, y Fernando Vilchis, en Ecatepec, por mencionar algunos, se han puesto en evidencia aprovechando la necesidad de la gente para promover su imagen y se adjudican como propios los esfuerzos por contar con el beneficio de inmunizar a las personas más vulnerables de esta contingencia sanitaria.

No existen consensos, por citar un ejemplo, en Ecatepec aspirantes y precandidatos en el distrito 22 firmaron un acuerdo para solicitar a la dirigencia de Morena que para la elección del candidato local prevalezca "el mejor perfil, trabajo territorial y resultados".

En Atizapán de Zaragoza, los aspirantes crearon TUCRRON (Todos Unidos Contra la Reelección de Ruth Olvera Nieto) y en Tecámac se unieron contra un candidatos externos de Morena a la alcaldía y diputaciones.

En municipios como Ecatepec, Coacalco, Texcoco, Tlalnepantla, Tultitlán, Cuautitlán y Naucalpan, los aspirantes y morenistas, y ciudadanos no están de acuerdo en que sus alcaldes busquen reelegirse y no lo manifiestan de manera abierta con la esperanza de que haya un proceso transparente y legitimo.

La Comisión Nacional de Elecciones y las dirigencias de Morena e Isaac Montoya desconocen que en el Estado de México las elecciones intermedias son distintas a las federales, y que Morena aunque cuente en la entidad con el 50 por ciento en promedio de la preferencia electoral, eso no les garantiza el triunfo el 6 de junio porque AMLO no estará en las boletas electorales y no habrá efecto dominó y es menor el número de personas que salen a sufragar.

Esta próxima elección los candidatos no contarán con el efecto y la figura del presidente de México. Solo su persona y la estructura que hayan logrado marcará la diferencia para que sean o no votados, aunque hay que reconocer que si habrá un porcentaje de beneficio por los logros a nivel federal, eso no les bastará, y hay quiénes se aferran que con eso les garantiza el triunfo.
 
El desarrollo de las recientes campañas de vacunación anti Covid-19 son la antesala de cómo los alcaldes encabezarían sus candidaturas, hay quiénes se mandaron solos y otros, quienes supieron hacer uso de la coordinación y no se limitaron con su omnipresencia. Se les olvida que ellos por si solos no han ganado nada.

Si bien es cierto los presidentes municipales cuentan con la estructura de sus familias y personal de confianza, quienes son los primeros que los apoyan a capa y espada, porque en municipios como en Ecatepec ni los trabajadores sindicalizados apoyan a su presidente municipal por incumplimiento de acuerdos firmados con anterioridad por Fernando Vilchis.

"Lo que se siembra se cosecha", y son los mismos ciudadanos, quienes al no encontrar los medios para hacerse escuchar hacen uso de las redes sociales para manifestar sus inconformidades y demandas.
A los alcaldes que al inicio de sus gobiernos hicieron de lado a los ciudadanos que votaron por Andrés Manuel López Obrador, y la 4T, en esta ocasión nada les garantiza que sean votados por sus lindas caras, pues ahora evaluarán su trabajo, su espíritu de servicio, y su calidad moral para gobernar.

De tal forma que los alcaldes que resulten ser candidatos para buscar continuar en las alcaldías que gobiernan, muchos de ellos serán los responsables de que el proyecto de la 4T se quede en eso y no en una realidad, ya que en dos años de gobierno no siguieron los preceptos doctrinarios del actual presidente de México; "no mentir, no robar y no traicionar al pueblo".

martes, 11 de noviembre de 2014

Tiene Zumpango 12 Alcaldes Honorarios por un día

Agencia MANL

Zumpango, Méx.- El Ayuntamiento de Zumpango recibió a los primeros 12 Alcaldes Honorarios del programa Escuelas Libres de Violencia Compromiso de Todos “YO PRESIDENTE”, que implementa la Defensoría Municipal de Derechos Humanos.

Por un día, los alumnos destacados de 4o, 5o y 6o de primaria de los 70 planteles del municipio, tendrán la oportunidad de conocer el funcionamiento de áreas específicas del Ayuntamiento como la sala de Cabildo y la oficina del Alcalde.

Alexis Valentín, titular de la Defensoría Municipal, precisó que la finalidad del programa es que los menores de edad conozcan de cerca las funciones que desarrollan los servidores públicos.

“Se realizó una convocatoria a las distintas escuelas primarias del municipio para que los mejores alumnos, a través de concursos o mejores promedios, puedan ser Alcaldes Honorarios por un día.

“El objetivo es que el sector educativo, sociedad y gobierno trabajen en actividades encaminadas a la prevención de la violencia y que a su vez los papás o tutores nos acompañen en un recorrido por distintas áreas de la administración y acercarse al municipio”, explicó Valentín.

“Es un ejercicio cívico para que los pequeños puedan conocer las funciones de los servidores públicos e impulsar en ellos que con estudios y dedicación en un futuro puedan ellos ocupar un cargo público”, comentó Francisco Rafael Sánchez Amaya, Secretario del Ayuntamiento.

El día de los Alcaldes Honorarios inició con un recorrido por las instalaciones del Centro de Respuesta de Emergencias de Zumpango, donde el titular de la Comisaría de Seguridad Ciudadana explicó las funciones que se realizan en el centro de monitoreo, así como las funciones y acciones del personal de seguridad.

“Es importante para nosotros como autoridad que desde pequeños los niños conozcan las funciones que se desarrollan, cómo está conformada la Comisaría, un contacto directo con los comandantes de región, las unidades y medidas de prevención para su beneficio”.

“Los Alcaldes Honorarios recorrieron el Circuito de Educación Vial para reforzar en ellos temas de vialidad y tránsito, con ello inculcar desde pequeños una cultura de prevención”, explicó Joel Juárez Márquez, Comisario de Seguridad Ciudadana.

Los menores de edad también recibieron una exhibición controlada del trabajo que realizan los bomberos al simular un fuga de un tanque de gas, además de conocer las medidas mínimas de seguridad en casa.

Finalmente los Alcaldes Honorarios recibieron una visita guiada por la sala de Cabildo y la oportunidad de visitar y ocupar la oficina del Alcalde donde pudieron tomarse una fotografía y recibieron un reconocimiento por parte del programa.

lunes, 7 de octubre de 2013

VIDEO: Ediles de Jaltenco autorizarán punto de venta en San Andrés

Agencia MANL

Jaltenco, Méx.- Gabino Pardines Rodríguez, presidente municipal de Jaltenco indicó que su gobierno no se opondrá a la instalación del punto de venta regional de prendas vestir y mezclilla en San Andrés Jaltenco promovido por empresarios y por el gobierno de Nextlalpan

El alcalde junto con integrantes de su cabildo están de acuerdo en autorizar que se lleve a cabo el proyecto y destacó que es necesario llegar a acuerdos entre municipios y gobernantes en beneficio de los textileros de la zona y ciudadanos de 9 municipios.

Destacó que en la región "estamos tratando de que haya desarrollo económico" toda vez que en los municipios de Jaltenco, Nextlalpan y una parte de Zumpango hay personas dedicadas a la elaboración de prendas, como pantalones y chamarras de mezclilla.

El gobierno municipal de Jaltenco está consiente que se deben crear empleos por el crecimiento de la población, de tal forma que "estamos en total acuerdo de trabajar conjuntamente y estamos en la disposición de autorizar para que se lleve a cabo este punto de venta siempre y cuando haya una solicitud de por medio para otorgar los permisos correspondientes".

Asimismo el comisario ejidal de San Andrés Jaltenco sea quien expida esa autorización. Y además que no seamos invitados a ese proyecto y seamos coparticipes de este punto de venta regional que beneficiará a textileros y pobladores de Jaltenco, Zumpango, Tonanitla, Nextlalpan Apaxco, Hueypoxtla, Melchor Ocampo, Tecámac y Teoloyucan y que se lleguen acuerdos y consensos

domingo, 26 de mayo de 2013

VIDEO: Resultados de la Primera Sesión Ordinaria de Gabinete de la Región XVI en Jaltenco

Haz Click aquí: 
http://www.youtube.com/watch?v=H8XYJCmOV30

Agencia MANL
Jaltenco, Méx- Se llevó a cabo la Primera Reunión Ordinaria de Gabinete Regional en la zona XVI en los que participaron los alcaldes de Zumpango, Tequixquiac, Hueypoxtla, Tonanitla, Jaltenco, Nextlalpan y Apaxco, diputados locales y federales.

En la reunión de alcaldes encabezada por el secretario de Comunicaciones y Transporte del estado de México, Apolinar Mena Vargas, participaron los presidente municipales tales como: Abel Neftalí Domínguez Azuz, de Zumpango; Francisco Javier Santillán, de Hueypoxtla; Daniel Parra Ángeles, de Apaxco; Juan Carlos González, Tequixquiac; Gabino Pardines Rodríguez, de Jaltenco; Sergio Juárez Briones, de Nextlalpan y Miguel Martínez Ortíz, de Tonanitla.

El funcionario mencionó que a parte de los ediles, también participan las dependencias del gobierno del estado, organismos auxiliares, diputados locales y federales para hacer "sinergia" entre diferentes órdenes de gobierno y que se hará "una vez al mes" para potenciar y detonar las acciones económicas, políticas y sociales en los municipios de la región y apoyarlos.

Entre los temas que se tocaron fue prevenir las inundaciones en algunas comunidades de Jaltenco; en la laguna de Zumpango, "evitar que sea invadida por personas que no deben estar ahí" y la contaminación de este cuerpo de agua, y apoyar la venta de la producción de mezclilla en Nextlalpan, entre otros. Y la indefinición de límites territoriales entre los municipios de la región mencionada, temas que se buscará dar solución y respuesta a cada unos de ellos.

domingo, 14 de abril de 2013

Reconoce PRI estatal labor de alcaldes priistas a cien días de gobierno


Agencia MANL
Nicolás Romero, Méx.- Al cumplirse los primeros 100 días de trabajo de los gobiernos municipales, el presidente del PRI en el Estado de México, Raúl Domínguez Rex, reconoció el trabajo que los alcaldes emanados de este partido han realizado, dando solución y enfrentando los retos que exige la población.

Agregó que este instituto político no sólo reconoce la labor de la fracción priista, sino que además está dispuesto a trabajar en unidad con los gobiernos de oposición con el fin de dar una mejor calidad de vida a los mexiquenses.

La mejor forma de trabajar es en unidad y siendo solidarios con los gobiernos municipales emanados de PRI, pero también con los de otros partidos, a los otros gobiernos municipales; les ofrecemos la mano porque es momento de emprender labores por la comunidad, dijo.

Al acudir al informe de actividades por los primeros cien días de los municipios de Zumpango y Nicolás Romero, que dirigen Abel Domínguez Azuz y Martín Sobreyra, respectivamente, Domínguez Rex, expresó que el partido se mantendrá vigilante de las actividades que desarrollen no sólo los presidentes municipales, sino también los diputados federales y locales para trabajar de manera solidaria con ellos.

Somos un partido que le apuesta a sumarnos a trabajar en conjunto, con el aporte de ideas, con la acción de gobierno y estaremos en colaboración permanentemente con ellos, expresó.
El dirigente del PRI en el Estado de México recalcó que el partido tricolor se sumará y se mantendrá activo con sus estructuras para participar en actividades no sólo políticas, sino también de desarrollo social.

Por su parte, Martín Sobreyra, alcalde de Nicolás Romero, resaltó que su gobierno seguirá impulsando y gestionando beneficios para lograr mayores obras y recursos para la comunidad.

Sumado a esto, Abel Domínguez Azuz, presidente municipal de Zumpango, enfatizó que el desarrollo obtenido en su municipio en estos primeros días de gobierno ha sido gracias al trabajo coordinado de las tres instancias de gobierno.