Mostrando entradas con la etiqueta jaltenco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta jaltenco. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de octubre de 2013

VIDEO: Ediles de Jaltenco autorizarán punto de venta en San Andrés

Agencia MANL

Jaltenco, Méx.- Gabino Pardines Rodríguez, presidente municipal de Jaltenco indicó que su gobierno no se opondrá a la instalación del punto de venta regional de prendas vestir y mezclilla en San Andrés Jaltenco promovido por empresarios y por el gobierno de Nextlalpan

El alcalde junto con integrantes de su cabildo están de acuerdo en autorizar que se lleve a cabo el proyecto y destacó que es necesario llegar a acuerdos entre municipios y gobernantes en beneficio de los textileros de la zona y ciudadanos de 9 municipios.

Destacó que en la región "estamos tratando de que haya desarrollo económico" toda vez que en los municipios de Jaltenco, Nextlalpan y una parte de Zumpango hay personas dedicadas a la elaboración de prendas, como pantalones y chamarras de mezclilla.

El gobierno municipal de Jaltenco está consiente que se deben crear empleos por el crecimiento de la población, de tal forma que "estamos en total acuerdo de trabajar conjuntamente y estamos en la disposición de autorizar para que se lleve a cabo este punto de venta siempre y cuando haya una solicitud de por medio para otorgar los permisos correspondientes".

Asimismo el comisario ejidal de San Andrés Jaltenco sea quien expida esa autorización. Y además que no seamos invitados a ese proyecto y seamos coparticipes de este punto de venta regional que beneficiará a textileros y pobladores de Jaltenco, Zumpango, Tonanitla, Nextlalpan Apaxco, Hueypoxtla, Melchor Ocampo, Tecámac y Teoloyucan y que se lleguen acuerdos y consensos

domingo, 26 de mayo de 2013

VIDEO: Estudiarán posibilidad de ampliar la ruta del Mexibús hacia Zumpango:

Da Click aquí: 

Agencia MANL
Jaltenco, Méx.- Jaltenco, Méx.- El secretario de Comunicaciones y Transporte del estado de México, Apolinar Mena Vargas, informó que se verá la posibilidad de analizar la factibilidad de ampliar la ruta 1 del Mexibus que corre del municipio de  Ecatepec  a  Ojo de Agua, en Tecámac  a Zumpango por la crecijente demanda de transporte en esta región.  

En el marco de la reunión los alcaldes  de Zumpango, Tequixquiac, Hueypoxtla, Tonanitla, Apaxco, Jaltenco, Nextlalpan  y Apaxco, el funcionario aseguró que los alcaldes coincidieron en  el tema del transporte: “nos pidieron analizar la factibilidad de la introducción del Mexibús. 

“No de los articulados, sino de 12 metros”. Se invitará a los desarrolladores inmobiliarios a hacer el estudio de factibilidad, pues si bien es cierto que ha crecido la mancha urbana, la modernización en el rubro de transporte no ha sido igual es esta región.  

Aseguró que en el estudio se verán diferentes rutas, pero "la opción de prolongar el sistema de transporte masivo de Ojo de Agua a Zumpango, sin duda alguna es la más factible".

VIDEO: Resultados de la Primera Sesión Ordinaria de Gabinete de la Región XVI en Jaltenco

Haz Click aquí: 
http://www.youtube.com/watch?v=H8XYJCmOV30

Agencia MANL
Jaltenco, Méx- Se llevó a cabo la Primera Reunión Ordinaria de Gabinete Regional en la zona XVI en los que participaron los alcaldes de Zumpango, Tequixquiac, Hueypoxtla, Tonanitla, Jaltenco, Nextlalpan y Apaxco, diputados locales y federales.

En la reunión de alcaldes encabezada por el secretario de Comunicaciones y Transporte del estado de México, Apolinar Mena Vargas, participaron los presidente municipales tales como: Abel Neftalí Domínguez Azuz, de Zumpango; Francisco Javier Santillán, de Hueypoxtla; Daniel Parra Ángeles, de Apaxco; Juan Carlos González, Tequixquiac; Gabino Pardines Rodríguez, de Jaltenco; Sergio Juárez Briones, de Nextlalpan y Miguel Martínez Ortíz, de Tonanitla.

El funcionario mencionó que a parte de los ediles, también participan las dependencias del gobierno del estado, organismos auxiliares, diputados locales y federales para hacer "sinergia" entre diferentes órdenes de gobierno y que se hará "una vez al mes" para potenciar y detonar las acciones económicas, políticas y sociales en los municipios de la región y apoyarlos.

Entre los temas que se tocaron fue prevenir las inundaciones en algunas comunidades de Jaltenco; en la laguna de Zumpango, "evitar que sea invadida por personas que no deben estar ahí" y la contaminación de este cuerpo de agua, y apoyar la venta de la producción de mezclilla en Nextlalpan, entre otros. Y la indefinición de límites territoriales entre los municipios de la región mencionada, temas que se buscará dar solución y respuesta a cada unos de ellos.

sábado, 25 de mayo de 2013

Primera Reunión Ordinaria de Gabinete Regional em Jaltenco

Agencia MANL
Jaltenco, Méx- Se llevó a cabo la Primera Reunión Ordinaria de Gabinete Regional en la zona XVI en los que participaron los  alcaldes de Zumpango, Tequixquiac, Hueypoxtla, Tonanitla, Jaltenco, Nextlalpan  y Apaxco,  diputados locales y federales.

En la reunión de alcaldes encabezada por el secretario de Comunicaciones y Transporte del estado de México, Apolinar Mena Vargas, participaron los presidente municipales tales como: Abel Neftalí Domínguez Azuz, de Zumpango;  Francisco Javier Santillán,  de Hueypoxtla;  Daniel Parra Ángeles,  de Apaxco; Juan Carlos González, Tequixquiac; Gabino Pardines Rodríguez, de Jaltenco; Sergio Juárez Briones, de  Nextlalpan y  Miguel Martínez Ortíz, de Tonanitla.

El funcionario mencionó que a parte de los ediles, también participan las dependencias del gobierno del estado, organismos auxiliares, diputados locales y federales para hacer "sinergia" entre diferentes órdenes de gobierno y que se hará "una vez al mes" para potenciar y detonar las acciones económicas, políticas y sociales en los municipios de la región y apoyarlos.

Entre los temas que se tocaron fue prevenir las inundaciones en algunas comunidades de Jaltenco;  en la laguna de Zumpango, "evitar que sea invadida por personas que no deben estar ahí" y  la contaminación de este cuerpo de agua,  y apoyar la venta de la producción de mezclilla en Nextlalpan, entre otros. Y la indefinición de límites territoriales entre los municipios de la región mencionada, temas que se buscará dar solución y respuesta a cada unos de ellos.