Mostrando entradas con la etiqueta texcoco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta texcoco. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de febrero de 2015

Celebran en Texcoco al “Rey poeta Nezahualcóyotl”



Agencia MANL

Texcoco, Méx.-  Fue en el año 1472  en que el “Rey poeta Nezahualcóyotl” sólo con su muerte invocó a la deidad suprema que él creía, había sido un gobernante bien amado  y por lo mismo comenzaba a convertirse en leyenda, fueron algunas de las palabras del Cronista Municipal, Alejandro Contla Carmona.

Cabe mencionar que el gobierno municipal llevó a cabo este miércoles las actividades en los diferentes monumentos que existen en este municipio. Por lo que desde muy temprano se rindieron  honores y se le ofreció una ofrenda en su estatua, ubicada en la salida de esta ciudad. 

Hoy, dijo, en el 543 aniversario luctuoso al estadista, ingeniero y poeta, se recuerdan las palabras de Nezahualcóyotl:  “Soy poeta y mi canto vivirá en la tierra,  con mi canto seré recordado”, expresó nuestro Rey Chichimeca, expuso Contla Carmona en una de las celebraciones,  

Recordar la emblemática  figura y obra de Nezahualcóyotl; “El señor de Texcoco” quien a la edad de 70  años dejó de existir en  plano terrenal, recordar su ejemplo desde su desgraciada y marginal infancia  hace renacer en nuestra mente lo gloriosa que pudo haber sido la estampa casi de idolatría que le hacia el mundo náhuatl que se rindiera a los pies de este gran Rey.

Más tarde, el cabildo, en el Centro Escolar Nezahualcóyotl y ante los alumnos de quinto grado realizaron la guardia de honor con profundo respeto y admiración, para la máxima figura texcocana.

viernes, 26 de abril de 2013

VIDEO: Presentación del tema Yo Soy Mexiquense


Agencia MANL
Texcoco, Méx.-El gobernador Eruviel Ávila Villegas presentó el video y tema musical Yo Soy Mexiquense, campaña en la que se muestran estampas de la entidad -la más poblada del país con 15 millones de habitantes-, en las que se expone el talento de más de 200 músicos y cantantes mexiquenses, seleccionados de una convocatoria abierta a toda la población.

Este material fue presentado en la Sala de Conciertos Elisa Carrillo del Centro Cultural Mexiquense Bicentenario (CCMB) y reproducido con motivo del 189 Aniversario de la fundación del Estado de México.

La producción estuvo a cargo de Pedro Torres y participaron más de 250 artistas de los 125 municipios de la entidad mexiquense.

El gobernador indicó que el Estado de México también ha sido cuna de hombres y mujeres de la altura del Rey Poeta Nezahualcóyotl, de Sor Juana Inés de la Cruz, estadistas como Gustavo Baz, Isidro Fabela y Adolfo López Mateos; de destacados atletas olímpicos como los recientemente fallecidos Soraya Jiménez y Noé Hernández.

Eruviel Ávila destacó que ser mexiquense es vivir en un estado próspero, con gran desarrollo, que le ha dado a millones de familias oportunidades de crecer y de superarse; la entidad con la matrícula escolar más grande del país y el mayor número de universidades; líder en la producción de flores; primer lugar nacional en exportación de automóviles y autopartes, en exportación de alimentos y bebidas, equipos electrónicos, productos químicos, de plásticos y textiles.

Luego de presenciar el video del tema musical Yo Soy Mexiquense, del compositor Gustavo Farías, y su ejecución también por parte de la Orquesta Sinfónica del Estado de México, dirigida por su fundador Enrique Bátiz, se estrenó mundialmente el tema Canto a mis padres, interpretado en las cinco lenguas indígenas que se hablan en la entidad, por niños mexiquenses de diversas agrupaciones corales.

“Con esta canción, con este video, con este proyecto, hacemos nuestra aportación para que los mexiquenses, de hoy y mañana, en México y en el extranjero, tengamos un elemento más que nos identifique, nos represente y nos acompañe, porque aquí estamos orgullosos de decir: ¡Yo soy mexiquense!”, concluyó.