Mostrando entradas con la etiqueta apoyos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta apoyos. Mostrar todas las entradas

martes, 10 de marzo de 2020

Miles de campesinos marcharán a Toluca para exigir apoyos al campo



Campesinos de Zumpango afectados por omisión del gobierno estatal

CRONISTA

Estado de México.- Miles de campesinos marcharán este miércoles en Toluca porque el gobierno del estado les ha cancelado apoyos para fertilizar sus parcelas y producir alimentos, así lo dio a conocer, Camelia Domínguez Isidoro, líder social de Antorcha Campesina

En conferencia de antorchistas y campesinos anunciaron que 25 mil personas de distintas partes del Valle de México y Valle de Toluca saldrán de sus lugares de origen para exigir fertilizantes al gobierno del estado encabezado por Alfredo del Mazo Maza, quien hace caso omiso a sus peticiones.

Debido a que el gobierno de Alfredo del Mazo Maza, les niega ese apoyo al campo.80 mil familias campesinas mexiquenses resultan afectadas porque miles de hectáreas de cosechas requieren fertilizantes y se perderá la siembra.

Gelacio Bautista Palacios, ejidatario de San Juan Zitlaltepec, en el municipio de Zumpango, dio a conocer que el gobierno de Alfredo del Maz, se ha negado a apoyar al campo con el fertilizante subsidiado al 50%.

“Hemos hecho la solicitud al gobierno del estado y a la fecha no hemos tenido respuesta”, dijo.

En el ejido de San Juan Zitlaltepec, a parte de contar con el problema: por la falta de agua, ahora se suma le falta de fertilizantes “que de no aplicarlo” a más tardar en 15 días, se perderá su producción de alfalfa maíz y frijol.

El campo está muriendo en el estado de México, coinciden campesinos, como en el caso de agricultores de San Felipe del Progreso que “están en riesgo de caer en hambruna” por la falta de apoyos al campo y cultivan para subsitir.

Cabe señalar que el presidente de la Comisión de Desarrollo Agropecuario y Forestal de esta Legislatura, Margarito González Morales, informó que en 2019 el gobierno estatal no liberó el recurso destinado a productores de maíz y eso afectó a más de 20 mil campesinos mexiquenses.

Domínguez Isidoro, indicó que el total de productos que se cultiva en la entidad mexiquense como el frijol alfalfa maíz, papa, jitomate, tomate y sorgo, que no reciben apoyos en caso de perderse afectará a 80 mil campesinos y sus familias en el estado de México porque sus cosechas las ocupan “para su propio consumo”.

Por lo anterior y debido a que tienen dos semanas para aplicar el fertilizante para que logren cosechar, campesinos marcharán este miércoles a la ciudad de Toluca mañana miércoles, apoyados de organizaciones campesinas, para exigir el apoyo que el gobierno federal destina al campo y que el gobierno local no ha liberado.

jueves, 5 de septiembre de 2013

Productores de Zumpango reciben apoyos para impulsar la ganadería

Agencia MANL

Zumpango, Méx.- Eduardo Gasca Pliego, secretario de Desarrollo Agropecuario, entregó apoyos por más de 22.6 millones de pesos, para impulsar la actividad ganadera en esta región y con ello contar con mexiquenses más productivos.

Dijo que con el propósito de fomentar la ganadería estatal, el gobierno mexiquense apoya a productores con el subsidio para la adquisición de más cabezas de ganado, que permita contar con hatos de mayor calidad.

Durante la entrega de 150 vaquillas lecheras a 41 productores, informó que en la entidad anualmente se producen alrededor de 480 millones de litros de leche principalmente en las cuencas que se localizan en los valles de México y Toluca, así como la región de Atlacomulco, Aculco y Polotitlán.

Explicó que la inversión para la adquisición de las vaquillas fue superior a 3.4 millones de pesos, de los cuales, el gobierno estatal aportó un millón 950 mil pesos y el resto los productores beneficiados; asimismo, con una inversión de 300 mil pesos, se entregaron tres equipos de ordeñadoras para tecnificar el trabajo en los establos.

Además, ovinocultores recibieron apoyos por 650 mil pesos, consistentes en 250 vientres y 10 sementales, en beneficio de 35 productores de la región, con lo cual se busca incrementar el rebaño de la zona y la producción de carne para surtir de barbacoa a las zonas de mayor consumo, como son el Distrito Federal y los municipios mexiquenses conurbados.

De igual forma, se otorgaron apoyos a productores agrícolas de alta productividad, consistentes en equipos tecnificados como sembradoras de granos finos, cuya inversión fue superior a 1.9 millones de pesos; así como 99 autorizaciones del Programa de Apoyo a la Inversión en Equipamiento e Infraestructura cuya inversión estatal y federal fue superior a 16.2 millones de pesos.

Asimismo, y con la finalidad de apoyar a familias de escasos recursos, se entregaron dos mil paquetes de pollas de postura, lo que representó una inversión de 474 mil pesos.

martes, 27 de marzo de 2012

El diputado Daniel Parra Ángeles llevó a cabo jornada de asistencia ciudadana en el distrito XX


Apaxco, Méx.- Ante más de 800 personas que se dieron cita en la Plaza Melchor Ocampo del municipio de Apaxco,  el diputado local del PAN por el distrito XX, Daniel Parra Ángeles  destacó la iniciativa de ley, presentada en la LVII Legislatura del Estado de México que da marco al divorcio incausal o exprés, cuando en la familia exista violencia física, económica y psicológica a cualquiera de sus integrantes.

Como parte del Programa de Apoyo a la Comunidad, Parra Ángeles, entregó apoyos a los habitantes y escuelas de nivel preescolar y primaria, consistente en varilla, cemento, pupitres y sillas universitarias, en beneficio de alumnos de los jardines de niños: “2 de Abril” y “Ricardo Flores Magón”, así como a la telesecundaria “Sor Juana Inés de la Cruz”, en el municipio de Apaxco.

La "Jornada federal de asistencia ciudadana en el Estado de México", tiene como objetivo acercar las diferentes dependencias de la Federación a los habitantes de los municipios que comprenden el distrito XX: Zumpango, Apaxco, Hueypoxtla, Jaltenco, Nextlalpan, Tequixquiac, Tonanitla.

En el lugar, los ciudadanos recibieron atención en materia de Desarrollo Social, del Trabajo y Previsión Social, de Educación Pública, de Relaciones Exteriores, de la Reforma Agraria.

Gustavo Vicencio Acevedo, delegado de la Secretaría de Economía en la región, refirió que éstas jornadas tienen la finalidad de acercar los servicios y los programas que tienen las dependencias del gobierno federal para que las personas los conozcan y aprovechen, como el Programa “70 y más”, con el que se han beneficiado a más de 166 mil adultos mayores en el Estado de México.

El presidente municipal de Apaxco, Ignacio Cruz García señaló que con la conjunción de esfuerzos del diputado Daniel Parra Ángeles, las dependencias federales y las municipales, ha sido posible que programas como “70 y más”, comunidad saludable, de electricidad, de educación, así como el de Oportunidades se puedan traer a la localidad.

sábado, 18 de febrero de 2012

Becas a estudiantes de Zumpango


Zumpango, Méx.- Por cuarta ocasión, el gobierno municipal de Zumpango, realizó la entrega de becas municipales para estudiantes de educación básica de diversas instituciones públicas.

Con esta entrega, se suman ya 12 mil apoyos económicos y 12 mil despensas entregadas a lo largo de la administración.

La beca consistente en un apoyo económico de 600 pesos y una despensa de valor de 200 pesos, fue entregada por manos del Lic.

Alejandro Flores Jiménez, quien acompañado de la presidenta del Sistema Municipal DIF y del Director de Desarrollo Social, realizó el evento en la Explanada del Tianguis Municipal, donde se reunieron los 3 mil estudiantes beneficiados.

En su discurso, Flores Jiménez informó a los padres de familia y a los estudiantes presentes, que estará gestionando ante su cabildo el poder aumentar el apoyo para otros 1,500 estudiantes más, así como la posible incorporación de apoyos para estudiantes de preparatoria y universidad.

Los apoyos son brindados a los alumnos de más bajos recursos, de buen nivel de aprovechamiento o que tienen alguna capacidad diferente.

De estos, el 70 % de las becas son entregadas para los de bajos recursos y además, se cubre en totalidad a los estudiantes con alguna discapacidad.

Para finalizar, el edil puntualizó: "Hoy el 90% de las escuelas de Zumpango tienen una obra de infraestructura: salones nuevo, baños, aula de usos múltiples, les
construimos su barda o les pusimos su patio; o bien, los estamos apoyando con conserjes o secretarias, pero también era importante darles estas becas porque
sabemos de las necesidades que los padres tienen."

lunes, 6 de febrero de 2012

Acuerdos de la tercera sesión ordinaria del Gabinete Regional XVI Zumpango



Zumpango, Méx.- Definir los predios municipales para la construcción de las Plazas Estado de México, e implementar operativos de seguridad en los municipios de Zumpango, Nextlalpan, Tequixquiac, Hueypoxtla, Apaxco, Jaltenco y Tonanitla fueron los acuerdos de la tercera sesión ordinaria del Gabinete Regional XVI Zumpango.

Apolinar Mena Vargas, secretario de Comunicaciones y vicepresidente de la región, encabezó la reunión en la delegación de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, en la que participaron más de 200 productores y los alcaldes Diego Vargas, de Hueypoxtla; Xóchitl Ramírez, de Tequixquiac, Marco Antonio Reyes, de Jaltenco y José Trinidad Martínez, de Tonanitla, y regidores de municipios de la región.

Entre los avances concretados, destacó el apoyo para escuelas primarias en Tequixquiac, la habilitación de la carretera Tlapanaloya-Hueypoxtla y la reciente entrega de 8 mil 826 canastas básicas entre habitantes de la zona, así como la inauguración en Zumpango, de una Biblioteca virtual, y entregó maquinaria agropecuaria a 235 productores.

Apolinar mena informó que en el 2011, Zumpango recibió más de 60 millones 800 mil pesos con inversiones tripartitas del estado, el municipio y los propios agricultores, para impulsar juntos el desarrollo agropecuario, a través de programas de agricultura, ganadería, desarrollo rural e infraestructura; beneficiando 5 mil 298 productores, e impactando en 19 mil 975 hectáreas.

En la sesión, el secretario de Comunicaciones señaló que durante los cuatro meses de la administración, se ha trabajado en al región por la calidad alimentaria de las familias, factor preponderante en el desarrollo de las personas, por lo que se distribuye la canasta alimentaria bicentenario y se desarrollan los programas sociales Mujeres que Trabajan en Grande, Compromiso con el Futuro y Becas Estudiantiles.