Mostrando entradas con la etiqueta ecatepec. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta ecatepec. Mostrar todas las entradas

domingo, 28 de julio de 2019

Patrullas por partes en Ecatepec: FOTOCRONISTA



CRONISTA / Por Tiger

Ecatepec, Méx.- A casi ocho meses de administración el gobierno local compra y equipa a los policías con radios de comunicación.

lunes, 22 de julio de 2019

¿Ecatepec se gobierna desde el DIF Municipal?: Pequeño Cronista



Por Tiger / CRONISTA

¿Cuál es el principal problema en el municipio de Ecatepec? La inseguridad. Creo que al gobierno morenista de esta localidad ya se le olvidó. Los vecinos ecatepequenses sin lugar a dudas ya estaban hartos de gobiernos corruptos, falta de agua, nula obra pública, pero principalmente de la inseguridad que hasta la fecha prevalece en la localidad y que coloca a este municipio en los primeros lugares con los más altos índices delictivos. Esto a pesar de que la administración de extracción de Morena insista en la contrario.

Los habitantes de Ecatepec votaron por un cambio y creyeron en el entonces candidato de Morena, Fernando Vilchis Contreras, actual alcalde, quien durante sus recorridos recibía el sentir de todos los ciudadanos, a quienes les aseguraba que las cosas cambiarían, e incluso parecía que estaba consciente en acabar con la inseguridad en el municipio o por lo menos abatirla.

Contrario a otros municipios gobernados por Morena, donde el problema de la inseguridad era similar, y el sentir de la gente el mismo, a poco tiempo de iniciar sus administraciones las primeras inversiones que hicieron fue en materia de seguridad.

En el municipio de Texcoco el 16 de enero del presenta año se adquirieron 26 nuevas patrullas para comisaria local, en el mes de abril pasado el gobierno de Naucalpan entregó 135 patrullas nuevas a la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, en junio pasado la administración de Tlalnepantla entregó a la comisaría de seguridad pública 177 unidades, y en el mismo mes en la ciudad de Toluca se entregaron 500 patrullas.

A casi ocho años de gobierno el gobierno de Ecatepec no ha invertido nada para combatir la inseguridad y a decir del ex director de Seguridad Pública Municipal y Tránsito, Merced Guillermo Fragoso Estévez,(tras dar a conocer su renuncia en mayo pasado) “no ha querido invertir ni para comprar llantas a una patrulla”.

En junio pasado a propuesta del Fernando Vilchi Conreras, el ayuntamiento de Ecatepec de Morelos aprobó destinar 402 millones para el sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), presidido por Esmeralda Vallejo, y por increible que parezca 20 ediles voto a favor y una abstención el presupuesto para la construcción de la clínica, que asciende a 35 millones de pesos destinados a la demolición del viejo recinto y construcción del nuevo.

Y hace apenas unos días con una inversión de alrededor de 3.3 millones de pesos, el alcalde de Ecatepec, Fernando Vilchis Contreras, entregó unidades móviles para el DIF municipal. Siete automóviles Versa, una Urvan y una pipa nuevos; además de 30 vehículos utilitarios ¿Y para seguridad pública?

Tras lo antes vertido, se observa que la inseguridad, tema que tanto preocupa a los ciudadanos, no está dentro del objetivo principal de la administración de Ecatepec ni del alcalde local Fernando Vilchis, su objetivo es el DIF Municipal de Ecatepec posiblemente sí para favorecer a familias, eso es indudable, pero eso no es todo. Posiblemente si, para gobernar desde el DIF.

miércoles, 26 de junio de 2019

Breviario de Noticias

CRONISTA /Agencia MANL

* Vecinos de Ecatepec piden más obras y servicios para las colonias pobres en evento de AMLO.
* Asistentes abuchean al gobernador Alfredo del Mazo Maza.
* Afectados por obras del Circuito Exterior Mexiquense exigen al gobernador Alfredo del Mazo el pago por el daño a sus casas.
* Familiares y amigos de Mario Villanueva Salazar, levantado por policías municipales de Zumpango, el pasado 16 de junio, y a la fecha no aparece



martes, 26 de noviembre de 2013

VIDEO: Jovencitas desaparecidas en Ecatepec y Tecámac son buscadas por sus madres

Agencia MANL

Ecatepec, Méx- Madres de familia de jovencitas desaparecidas, en menos de un año, alertaron a las autoridades municipales estatales y federales de que están siendo robadas niñas y adolescentes de parecida fisonomía, tal como son sus hijas. En la mayoría de los casos son menores de edad que desaparecen cerca de su domicilio donde es más común que anden solas.

martes, 5 de noviembre de 2013

Desaparecen 8 niñas y adolescentes en Ecatepec y Tecámac

De arriba y de izquierda a derecha: Arisbeth, Yenifer, Joselín, Diana Angélica, Luz María y Sharon Anayely.
Agencia MANL

Madres de familia de jovencitas desaparecidas en Ecatepec y Tecámac , en menos de un año, alertaron a las autoridades municipales estatales y federales de que están siendo robadas niñas y adolescentes de parecida fisonomía, tal como son sus hijas. En la mayoría de los casos son menores de edad que desaparecen cerca de su domicilio donde es más común caminen solas y sin compañía para hacer una compra o al regreso de la escuela.

YENIFER

Teresa Navarro, dio a  conocer que su menor hija, Yenifer Velázquez Navarro, de  ahora 17 años -los cumplió el 22 de agosto- desapareció a los 16 el pasado 4 de diciembre de 2012. Cuando fue vista la última vez se encontraba sola y leyendo la Biblia sentada en una banca, ubicada en la Glorieta de la avenida Hacienda Ojo de Agua, en municipio de Tecámac.

La joven tiene su domicilio en la colonia San Pedro Atzompa, en la misma localidad, es la mayor de dos hermanos de 13 y 6 años, y antes de su desaparición estudiaba la preparatoria y un curso de gastronomía en un instituto educativo, localizado en el Centro de ese municipio, en un horario de lunes a viernes de 9 a 14 horas. No acudía a fiestas con frecuencia y por la tarde asistía a un seminario en la “Iglesia de Jesucristo de los últimos Días” de 16 a 17 horas.

Iba y regresaba caminando, narró Teresa Navarro, dado que su casa no está lejos del lugar y hacía por lo menos 15 minutos, no tardaba mucho. Si salía a las 5 de la tarde, a las 5:15 ya había regresado, aunque a veces sus compañeros (as) de la iglesia la traían a casa en auto.

"Debido a que no llegó a la casa, al otros día nos dispusimos a distribuir carteles con su foto en la colonia Ojo de Agua, y una señora de una estética reconoció a mi hija y me dijo que la vio sentada leyendo un libro, y era la Biblia, lo único que llevaba es día", recordó.

Días antes, Yenifer no había asistido al seminario, en el templo,  y no se enteró que no iba haber clases ese día, es por eso que se le vió afuera del inmueble religioso al que acudía. "Pero ya ve como son os jóvenes, tal vez prefirió hacer tiempo, y dejar pasar la hora, en lugar de regresar luego luego", comentó la madre, "pero no fue así".

Explicó que acudió con su esposo a iniciar el acta, y al poner al tanto de lo ocurrido al agente del ministerio público de Tecámac, este "nos dijo que para que hacíamos tanto escándalo, que lo más seguro es que se fue con el novio y que iba a regresar pero con premio". Y ante la insistencia no le quedó más remedio que iniciar la Carpeta de Investigación 312140360154012.


JOSELIN

Por otra parte, Joselín Robles Sánchez, desapareció el 2 de febrero de este año. Nació el 10 de noviembre de 1995 y, con 17 años de edad, reside, hasta antes de desaparecer en la colonia Las Brisas, municipio de Ecatepec, con sus padres y dos hermanos menores de 8 y 13 años de edad

La última vez que supieron de ella fue el 5 de febrero cuando regresaba de hacer su servicio social en la estación Salto del Agua,  del Sistema Colectivo Metro, toda vez que estudiaba el sexto semestre de Administración en la preparatoria “Net”, localizada en la colonia  Laureles.

Hasta entonces tenía novio en la misma escuela, a quien iba a ver más tarde en la casa, el día de su desaparición. Tenía promedio de 9.9. No gustaba de ir a fiestas con frecuencia, solo a las reuniones de fin de año o celebraciones tradicionales.

No salía mucho, solo con la familia o con quien mantenía su noviazgo, "estábamos atentos a todo lo que hacía. "Incluso en las vacaciones tomaba cursos de natación la llevábamos e íbamos por ella", explicó su mamá Gabriela Sánchez Rodríguez.

"Salía de casa, de lunes a viernes al filo de las 7 de la mañana", y tomaba una combi con dirección a Indios Verdes, por la carretera libre México-Pachuca, porque entraba a las 8 de la mañana, y finalizaban sus estudios a las 13 horas, y como no le daba tiempo de regresar, de ahí se pasaba al servicio social.

Abordaba transporte al Mexipuerto en Ciudad Azteca, con dirección a la estación San Lázaro, "y de ahí a Salto del agua" y de regreso hacia el mismo recorrido y abordaba el Mexibús con dirección a Ojo de Agua para bajarse en la estación Las Torres.

El día de su desaparición Joselín firmó la salida de su  Servicio Social a las 17 horas en punto, llegó a la estación del metro Ciudad Azteca a las 18:04 horas y fue cuando arribó a la estación Las Torres del Mexibús, con dirección a Ojo de Agua, cuando descendió del vehículo cuando marcaban las 19:09 horas. Esto se conoce  porque sus padres han investigado por su cuenta y autoridades el Sistema Colectivo Metro y del Mexibús les proporcionaron los videos del recorrido de su hija hasta cuando decidió caminar y no aborda un bicitaxi como era su costumbre.

"Desaparece al caminar por lo menos 50 metros", porque bicitaxistas nos dijeron que la vieron andar  hacia la colonia Chinampa, para llegar casa en Las Brisas, Chiconautla, municipio de Ecatepec, en un trayecto de 10 minutos a pie, pero ya no llegó, por lo que hicieron la denuncia ante el ministerio público de la zona, quien inició la carpeta 344610360122113.

DIANA ANGELICA

A parte de su familia, en la escuela secundaria “César Camacho Quiroz”, de la 3a. sección del fraccionamoento Los Héroes Ecatepec,  echan de menos a Diana Angélica Castañeda Fuentes, de 14 años
de edad -nacida el 22 de julio de 1999- donde cursaba el tercer año, dado que era muy sociable y la estiman,  y ya  desean que aparezca, pues no saben nada de ella desde el 7 de septiembre pasado.

En esa ocasión "Angieline", como algunos le dicen de cariño, le pidió permiso a su papá para ver a una  amiga, quien la invitó a una fiesta de una  prima a las 18:00 horas en la 5a. sección de la mis unidad habitacional. La niña sale de su casa poco después de las 16 horas, y en la calle es vista por un vecino, a quien saluda y sigue su paso hacia el puente peatonal, ubicado sobre la carretera Texcoco-Lechería.

Según sus propias indagaciones: “Ahí la vio un amigo de mi hijo, el único hermano de Diana Angélica, al filo de las 16;30 horas, quien ve que cruza el puente” hacia el lado la colonia Palomas, muy cerca del fraccionamiento Los Héroes Tecámac 6 sección”, pero según la amiga de "Angieline", esta nunca llegó.

“No se metía con nadie, es una niña tranquila, no le gustaba llamar la atención, ni en su forma de caminar ni de vestir”, asegura María  Eugenia Fuentes Núñez, quien agregó que se dio parte a las autoridades,
de San Crsitobal Ecatepec, "pero nos enviaron a San Agustín", donde se inició  la carpeta de investigación: 344700360787413.

Descartó alguna mala relación con la menor. “Llevamos una buena comunicación, madre e hija”. Ese día no se llevó su celular porque el puente peatonal que tenía que cruzar "es muy famoso" porque ahí asaltan a todos. Y al ver su aparato dejó abierto su facebook y me deja dicho a donde iba y concluye: "Te amo mamá".


ARISBETH SANCHEZ

El pasado 25 de febrero de este año, poco después de las 18 horas, Arisbeth Sanchez Izalde, de 15 años, salió de su casa acompañada de su hermano menor de 10 años, a la tienda cercana a su domicilio en la colonia Santa María Chiconautla, en Ecatepec, y al caminar sobre la avenida Alvaro Obregón, a la altura de la calle Miguel HIdalgo, se les emparejó una camioneta.

Abordo del vehículo estaba un tipo obeso con corte tipo militar que les preguntó sobre la ubicación del Centro de Salud, y al momento de que Arisbeth le explicaba cómo llegar, el sujeto sacó un arma de fuego y apuntando a su hermanito la exigió que se subieran en el asiento de copiloto.

El delincuente se enfiló hacia la carretera libre México-Pachuca con dirección a Ojo de Agua, y en la esquina con la calle Las Moras, bajó el niño, en el municipio de Tecámac,  y se llevó a la pequeña con rumbo desconocido, según el registro del Programa de Apoyo a Familiares de Personas Extraviadas o Ausentes 428/EXT/2013. Según testimonio del pequeño el maleante hizo una llamada y dijo: "¡ya la tengo! Dame el número de cuenta para hacerte el depósito".

MAS CASOS
El pasado 8 de agosto, Luz María Jiménez Pérez, de 13 años, nació el 26 de noviembre de 1999, fue vista por última vez en Jardines de Morelos, en Ecatepec, cuando salió de su domicilio cerca del medio día para comprar un medicamento para su abuelita y ya no regresó, asentado en la carpeta de investigación 344610360761313 iniciada por el mp donde se denunció su desaparición.

Por otro lado, Sharon Anayely López Hernández, de 15 años, delgada de 1.55 de estatura, cara ovalada, morena clara, nariz chata, boca pequeña, labios delgados, ojos café oscuro pequeños y cabello lacio, desapareció el 27 de agosto en Haciendas de Aragón, municipio de Ecatepec, de acuerdo al CAPEA (Centro de Apoyo de Personas Extraviadas y Ausentes) número AF/2312/2013.

Ana Karen Hernández Montaño, de 14 años, despareció el 12 de octubre en Santa María Tulpetlac, Ecatepec,  es morena clara, complexión regular, ojos café oscuro, cara redonda, cabello negro lacio, de estatura 1.65, de acuerdo al expediente AF/ 2752/20013 del CAPEA.

También Jennifer Esmeralda Ruedas Ramírez, de 15 años, de estatura 1.61, delgada, tez morena clara, mentón ovalado y labios pequeños, desapareció el pasado 21 de octubre, en los Héroes Tecámac 5a. sección, en el municipio de Tecámac,  según el folio 10753, de la Procuraduría General de Justicia (PGJ).

lunes, 25 de marzo de 2013

Edomex pierde el 30 por ciento de uso de suelo industrial

Agencia MANL
Ecatepec, Méx.- Debido a que en la última década se ha perdido un 30 por ciento de uso de suelo industrial en territorio mexiquense, la Unión de Industriales del Estado de México (UNIDEM) enviará una carta a los alcaldes de 16 municipios para solicitar que se les considere en la definición de planes de uso de suelo y se tomen medidas para garantizar la permanencia de empresas en la entidad, con el blindaje de zonas industriales y evitar su ocupación para vivienda.

La misiva será enviada a los presidentes municipales de Tezoyuca, Ecatepec, Tecámac, Zumpango, Acolman, Tlalnepantla, Naucalpan, Tultitlán, Cuautitlán Izcalli, Cuautitlán México, Tepotzotlán, Ixtapaluca, Chalco, Toluca, Lerma y Ocoyoacac para solicitar su apoyo en la preservación de zonas industriales y con ello de fuentes de empleo.

Francisco Cuevas Dobarganes, vocero de la agrupación destacó que los municipios que mayor territorio industrial han perdido son Naucalpan y Toluca, y en los últimos años se han retirado poco más de 30 grandes empresas que en conjunto generaban casi veinte mil empleos.

Comentó que desde 1970, se han ido alrededor del 50 por ciento de las industrias y sólo un 20 por ciento se han repuesto, aunque con giros más amigables al medio ambiente y sobre todo de giros comerciales enfocados a la distribución.

De acuerdo con José Luis Lacima, asesor en materia de Seguridad Jurídica de UNIDEM, en las últimas tres décadas se ha perdido más del 30 por ciento de superficie de uso de suelo industrial que ha provocado el retiro de importantes industrias

Explicó que las industrias han emigrado principalmente a estados tales como Hidalgo, Jalisco, Nuevo León y Querétaro y de manera reciente a San Luis Potosí y Guanajuato, entidades que han privilegiado condiciones para el asentamiento de inversionistas y garantizan adecuadas vías de comunicación.

Dijo que el riesgo más importante radica en que desarrolladores de vivienda, se acercan a los empresarios en busca de comprar grandes predios, ya que además de buena ubicación, cuentan con servicios para construcción de casas o departamentos. Sin embargo, la construcción de viviendas, provoca en el corto y mediano plazo, la desocupación de industrias por las complicaciones que conlleva la convivencia entre industrias y vecinos.

Por ello, la UNIDEM decidió girar oficios a los 16 municipios más industrializados del Estado para solicitar la protección del uso de suelo industrial en la elaboración de los Planes de Desarrollo y con ello, también proteger los empleos, la producción, los impuestos y las divisas.

viernes, 9 de marzo de 2012

Opera banda de "trata de blancas" en el Estado de México


Agencia MANL

Ecatepec, Méx.- El pasado 10 de enero Fabiola Nallely Luquín Reyes fue presuntamente plagiada en este municipio por una banda de "tratantes de blancas" que opera en el estado de México sin que las autoridades judiciales hagan algo al respecto, así lo denunciaron sus padres.

Durante un evento con motivo del Día Internacional de la Mujer, en conocido restaurante de este municipio, organizado por el Décimo octavo regidor por Movimiento Ciudadano, Máximo Flores, se presentaron Rosa María Reyes Martínez y Jaime Amador Luquín Ambriz, vecinos de la colonia Viento Nuevo I, padres de Fabiola, para solicitar ayuda para dar con el paradero de su hija de 26 años.

Relataron que el pasado 9 de enero, Luquín Reyes, buscaba empleo para mejorar su condición económica, dado que el empleo de su esposo no era suficiente para los gastos de su pequeño hijo de 4 años.

En su búsqueda encontró “debajo de un puente peatonal”, localizado a la altura de la Central de Abastos de Ecatepec, varios anuncios donde solicitaban a una joven para cuidar a una persona con discapacidad “no tenía dirección, sólo un número celular: 0445537662443” al cual llamó y la citaron al otro día por la mañana en el mismo lugar donde vio el anuncio”.

“Yo la acompañé temprano, dijo Rosa María, pero nunca llegó nadie. Regresamos a la casa y mi hija llamó de nuevo y la citaron más tarde en un domicilio en la colonia Jardines de Morelos, pero ya no pude acompañarla”.

Fabiola, salió sola de su casa a la cita con la ilusión de encontrar trabajo para ayudar con los gastos de su familia y ya no regresó.

Ambos padres, aseguran que no tienen mayores indicios del paradero de su hija, y que la Procuraduría de Justicia del estado de México no ha investigado sobre su caso asentado en la carpeta de investigación 344610360030912.

Jaime Amador Luquín Ambriz, asegura que el caso de su hija no es el único y que en la búsqueda de Fabiola se han encontrado con casos similares al de Luquín Reyes, en Ecatepec, Coacalco, Tultitlán y Cuautitlán, entre otros municipios, por lo que presumen que se trata de una banda "tratante de blancas", pero las autoridades no dicen nada al respecto.

"Siempre que vamos a las procuradurías para saber cómo va el caso de nuestra hija, siempre nos pregunta que qué hemos investigado, y no nos dan razón de ella, siendo que ellos son la autoridad y deben de investigar. Regreso a la casa y me tengo que enfrentar con mi pequeño nieto que me pregunta: ¿Dónde está mi mamá? ¿Cuándo regresa?. La impotencia me invade, sé que está viva, pero ¿en dónde?, concluyó angustiada Reyes Martínez.

jueves, 1 de marzo de 2012

Recibirán atención médica y sicológica gratuita las víctimas de delito en Ecatepec


Ecatepec, Méx.- De acuerdo a las modificaciones de los artículos 82 y 104 del Bando Municipal de Ecatepec, propuestas por el regidor Francisco Cabrera Hermosillo, integrante de la Comisión de Salud, a partir del 5 de febrero, los ciudadanos de Ecatepec que hayan sido víctimas de cualquier delito, podrán recibir de forma gratuita asistencia médica y sicológica en las clínicas municipales, sean del DIF o de la Dirección de Desarrollo Social.

El edil perredista indicó que “debido al incremento de la violencia en delitos como robo a transeúnte, transporte público y automóviles, así como los homicidios, decidí presentar esta iniciativa, a fin de que las víctimas reciban atención médica y sicológica en las clínicas periféricas donde haya ocurrido el incidente”.

Francisco Cabrera informó que de acuerdo a datos de la Procuraduría General de Justicia del estado de México, los delitos con violencia y homicidios han aumentado en el municipio de Ecatepec.

“Como ejemplo, destacó el también presidente de la Comisión de Protección Civil, en el 2009, se registraron 690 denuncias por robo con violencia en transporte público, pero aumentó más del 100%, tanto en el 2010 y 2011, con mil 631 y mil 701 denuncias, respectivamente”.

En cuanto al robo de vehículos con violencia, en el 2009, se reportaron 3 mil 980, pero en 2010, se disparó a 6 mil 933; y para el 2011, fueron 5 mil 932 denuncias de hurtos con violencia.

Cabrera Hermosillo reafirmó que es importante la atención sicológica a las víctimas, pues “si no se tratan a tiempo y con especialistas, pueden quedar con secuelas de por vida”.

Recordó el caso de una vecina de la colonia La Florida, “durante un asalto, esta mujer presenció el asesinato de su esposo en el transporte público, desde hace 5 meses del terrible suceso, ella no se sube a ninguna combi o microbús, por el trauma que le quedó”.

Por varios casos similares a este, fue que tomó la decisión de incluir esta asesoría gratuita en el Bando Municipal, para beneficiar a los vecinos que hayan sido afectados por algún delito.