Mostrando entradas con la etiqueta dif. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta dif. Mostrar todas las entradas

lunes, 22 de julio de 2019

¿Ecatepec se gobierna desde el DIF Municipal?: Pequeño Cronista



Por Tiger / CRONISTA

¿Cuál es el principal problema en el municipio de Ecatepec? La inseguridad. Creo que al gobierno morenista de esta localidad ya se le olvidó. Los vecinos ecatepequenses sin lugar a dudas ya estaban hartos de gobiernos corruptos, falta de agua, nula obra pública, pero principalmente de la inseguridad que hasta la fecha prevalece en la localidad y que coloca a este municipio en los primeros lugares con los más altos índices delictivos. Esto a pesar de que la administración de extracción de Morena insista en la contrario.

Los habitantes de Ecatepec votaron por un cambio y creyeron en el entonces candidato de Morena, Fernando Vilchis Contreras, actual alcalde, quien durante sus recorridos recibía el sentir de todos los ciudadanos, a quienes les aseguraba que las cosas cambiarían, e incluso parecía que estaba consciente en acabar con la inseguridad en el municipio o por lo menos abatirla.

Contrario a otros municipios gobernados por Morena, donde el problema de la inseguridad era similar, y el sentir de la gente el mismo, a poco tiempo de iniciar sus administraciones las primeras inversiones que hicieron fue en materia de seguridad.

En el municipio de Texcoco el 16 de enero del presenta año se adquirieron 26 nuevas patrullas para comisaria local, en el mes de abril pasado el gobierno de Naucalpan entregó 135 patrullas nuevas a la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, en junio pasado la administración de Tlalnepantla entregó a la comisaría de seguridad pública 177 unidades, y en el mismo mes en la ciudad de Toluca se entregaron 500 patrullas.

A casi ocho años de gobierno el gobierno de Ecatepec no ha invertido nada para combatir la inseguridad y a decir del ex director de Seguridad Pública Municipal y Tránsito, Merced Guillermo Fragoso Estévez,(tras dar a conocer su renuncia en mayo pasado) “no ha querido invertir ni para comprar llantas a una patrulla”.

En junio pasado a propuesta del Fernando Vilchi Conreras, el ayuntamiento de Ecatepec de Morelos aprobó destinar 402 millones para el sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), presidido por Esmeralda Vallejo, y por increible que parezca 20 ediles voto a favor y una abstención el presupuesto para la construcción de la clínica, que asciende a 35 millones de pesos destinados a la demolición del viejo recinto y construcción del nuevo.

Y hace apenas unos días con una inversión de alrededor de 3.3 millones de pesos, el alcalde de Ecatepec, Fernando Vilchis Contreras, entregó unidades móviles para el DIF municipal. Siete automóviles Versa, una Urvan y una pipa nuevos; además de 30 vehículos utilitarios ¿Y para seguridad pública?

Tras lo antes vertido, se observa que la inseguridad, tema que tanto preocupa a los ciudadanos, no está dentro del objetivo principal de la administración de Ecatepec ni del alcalde local Fernando Vilchis, su objetivo es el DIF Municipal de Ecatepec posiblemente sí para favorecer a familias, eso es indudable, pero eso no es todo. Posiblemente si, para gobernar desde el DIF.

viernes, 8 de marzo de 2013

Zumpango festeja a las mujeres en el Día Internacional de la Mujer

Agencia MANL
Zumpango, Méx.- El DIF Zumpango, encabezado por la Sra. Tania Hernández Riveros y por parte del ayuntamiento el Consejo Municipal de Atención a las Mujeres, festejaron a todas las mujeres zumpanguenses mediante diversas actividades realizadas especialmente para ellas en la explanada municipal, contando con la presencia del Presidente Municipal, Lic. Abel N. Domínguez Azuz y regidores, así como las invitadas especiales Maestra Carla Libertad Domínguez del Rio, Coordinadora Regional de Desarrollo Social del Gobierno del Estado, Guadalupe Hernández Méndez, Delegada Regional del Consejo Estatal de la Mujer y Bienestar Social en Zumpango, y la Profesora Beatriz Rodríguez Leonardo.

La celebración contó con la actuación del imitador de Juan Gabriel quien amenizó con un toque humorístico a las asistentes, posteriormente se realizaron diversos concursos con obsequios para las ganadoras, así como la rifa de diversos artículos.

En uso de la palabra, la Presidente del DIF Municipal, reconoció de manera muy especial a todas las mujeres de Zumpango por su esfuerzo diario, ya que muchas de ellas son cabeza de familia, trabajadoras y emprendedoras, formadoras de nuevas generaciones y que sin duda merecen una futuro más justo.

En el lugar, durante todo el evento se realizó una Jornada de Bienestar Social para las Mujeres, en donde se colocaron 26 stands con la intención de dar servicio y fomentar el hábito de atenderse medicamente, así como hacer de su conocimiento que existen instancias de salud que asisten de forma gratuita o a muy bajo costo, y de igual forma proporcionar diversas alternativas para generar autoempleos mediante talleres y programas de Proyectos Productivos.

martes, 15 de enero de 2013

Se reúnen contralores de la zona noreste del Estado de México


Agencia MANL
Ecatepec, Méx.- En este municipio se llevó a cabo la Reunión con Servidores Públicos Municipales de la Secretaría de la Contraloría y participaron representantes de 18 municipios de la Zona Noreste, tales
como Acolman, Apaxco, Axapusco, Coacalco, Ecatepec, Hueypoxtla, Jaltenco, Nextlalpan, Nopaltepec, Otumba, San Martín de las Pirámides, Tecámac, Temascalapa, Teotihuacan, Tequixquiac, Tezoyuca, Tonanitla y Zumpango; el primero de otros más que se realizarán en todo el Estado de México. 
 
Víctor Aguilera Mier, Director General de Contraloría y Evaluación Social, encabezó este encuentro de la institución estatal con contralores internos, así como con directores de Obras Públicas, Desarrollo Social y servidores públicos del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) en el Salón de los Nueve Pueblos del palacio municipal. Aguilera Mier, precisó que la Contraloría no únicamente es fiscalizadora y sancionadora. “También hay otros mecanismos, es una Secretaría de colaborativa, la cual además trata
diversos temas como el sistema de atención mexiquense, las auditorías de obra pública, financiera y la bitácora electrónica”.
 
Sobre la manifestación de bienes, obligación de los servidores públicos, recomendó la necesidad de presentarla en un periodo máximo de 60 días a partir del primero de enero, fecha de inicio de las administraciones 2013-2015 en la entidad mexiquense. “Tenemos instrucciones del gobernador Eruviel Ávila de ponernos a la orden de los 125 ayuntamientos”, concluyó.