Mostrando entradas con la etiqueta campo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta campo. Mostrar todas las entradas

viernes, 4 de diciembre de 2020

miércoles, 11 de marzo de 2020

Antorchistas se manifiestan en Toluca para exigir apoyo al campo




CRONISTA

Toluca, Mex.- Ante la negativa del gobierno del Estado de México para atender a los campesinos, miles de antorchistas y ejidatarios de varios municipios de los Valle de Toluca y de México se trasladaron hacia el centro de esta ciudad y luego marcharon por calle y avenidas hacia la Plaza de Los Mártires frente el palacio de gobierno para exigir los apoyos al campo que les corresponden

Campesina exige con manifestación apertura de centros de salud en el Valle de México

Se sumaron a la movilización los antorchistas de Chimalhuacán en Toluca para exigir al gobierno de Alfredo de Mazo Maza, para que resuelva las necesidades de miles de mexiquenses, principalmente la entrega de fertilizante que necesitan los campesinos del estado.

jueves, 9 de junio de 2016

Entregarán 5 mil convertidores catalíticos a productores del campo en Edomex


Agencia MANL

Zumpango, Méx.- Ante las medidas que ha anunciado la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) para hacer más estricta la verificación vehicular, el gobernador Eruviel Ávila anunció la entrega de 5 mil convertidores catalíticos para que productores del campo mexiquense los instalen en sus vehículos modelos 1994 a 2005, y así lograr que reduzcan sus emisiones contaminantes y no se frene el traslado de sus mercancías.

En la entrega de apoyos para más de 7 mil productores de la región del Valle Cuautitlán-Texcoco, aseguró que la entrega de estos convertidores permitirá a los beneficiarios conseguir hologramas para dejar de circular solo un día a la semana y uno o dos sábados al mes, además de ahorrar gasolina. Dijo que las nuevas medidas determinadas por la CAMe para verificar un vehículo serán más estrictas, y consideró que esto no dañará la producción, el crecimiento económico y familiar de los productores agropecuarios.

Además, Eruviel Ávila mencionó que se llevará a cabo la conversión de mil unidades de transporte que emplean los gobiernos  municipales y el estatal, para que puedan usar gas natural y se reduzcan en un 60 por ciento los contaminantes que llegan a la atmósfera. Por otro lado, los apoyos recibidos por los productores de esta región, forman parte de los programas de Concurrencia con las Entidades Federativas y Rehabilitación, Modernización, Tecnificación y Equipamiento de Unidades de Riego.

En el primer caso se destinaron 170 millones de pesos para impulsar proyectos agrícolas, pecuarios, de pesca, acuícolas. Mientras que, se invirtieron 60 millones de pesos para entregar las unidades de riego a los municipios de Hueypoxtla, Tequixquiac y Zumpango. También se entregaron recursos por 93 millones de pesos para 2 mil 900 productores, con tractores, motocultores, talleres de costura, proyectos productivos para mujeres e incentivos para la adquisición de semillas.

martes, 9 de abril de 2013

Animales del campo a un lado de carretera en Zumpango

Agencia MANL
Zumpango, Méx.- Animales del campo como caballos, vacas y borregos, entre otros son llevados a pastar y pasan a un costado de la carretera de este municipio.

jueves, 2 de febrero de 2012

Entrega de semillas a productores afectados por químicos



Zumpango, Méx.- un subsidio mayor al medio millón de pesos fueron beneficiados los productores de la Unión de Riego Plan Xalpilla, quienes sufrieron una afectación en sus cultivos debido a los químicos que fueron arrojados de manera clandestina a los canales de riego.

En compañía del Delegado Regional de Desarrollo Agropecuario, Cesar Armando Rosales Cancino; el secretario técnico de Gabinete Regional de Zumpango, Lic. Guillermo Ortega González, y el Lic. Carlos Tapia Martínez, de la Junta Local de Caminos, se realizó la entrega de semillas representativa al Sr. Francisco Hernández, Presidente de la Unidad de Riego Plan Xalpilla, quien agradeció a las autoridades el apoyo que les brindaron y las gestiones realizadas para reponer los daños causados.

Debido a que resultaron afectadas 82 hectáreas de cultivo, las autoridades municipales y estatales, así como los ejidatarios y la Comisión Nacional del Agua ya levantaron la denuncia correspondiente. “Nosotros seguimos investigando, junto con el gobierno municipal de Teoloyucan y Gobierno del Estado, para resolver qué empresa causó dicha problemática” afirmó el edil.

Así mismo, comentó que con respecto al campo, se está apoyando a los campesinos con la regularización de predios. “Estamos trabajando de la mano con los ejidatarios y campesinos de Zumpango en la cuestión sobre todo de ejido en conjunto con el Registro Agrario Nacional y con la Procuraduría Agraria” dijo.

Para finalizar, el presidente municipal comentó a los productores que él junto con su cabildo estarán trabajando para realizar más gestiones a favor del campo, en búsqueda de apoyar más proyectos productivos, así como la introducción de más programas del RAN y SAGARPA.