Mostrando entradas con la etiqueta méxico. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta méxico. Mostrar todas las entradas

viernes, 28 de abril de 2017

No más techos de lámina y pisos de tierra en el Estado de México: Juan Zepeda



Agencia MANL

Zumpango, Méx.- El candidato del PRD a la gubernatura,  Juan Zepeda, anunció que en cuatro años su gobierno acabará con los pisos de tierra y los techos de lámina en el Estado de México, lo que beneficirá a casi millón y medio de familias.

Durante su gira en el municipio de Zumpango, el perredista señaló que en la entidad 400 mil familias viven sobre un piso de tierra, mientras que un millón de hogares tiene techo de lámina, por lo que su gobierno invertirá 18 mil millones de pesos en cuatro años para revertir esta situación.

El programa Porbreza Cero está delineado para que "a cuatro años podamos ayudar a que todas esas familias tengan su piso de concreto y techo de loza.

Cada año vamos a invertir 2 mil 200 millones de pesos en 100 mil casas con piso nuevo, mientras que en ese mismo lapso se invertirán 16 mil 250 millones de pesos para dotar de techo de cemento a 250 mil hogares, El costo será de 22 mil pesos por cada piso y 65 mil pesos por cada techo", explicó.

En entrevista, posteriór precisó que al término de su gobierno se habrán invertido 18 mil 700 millones de pesos en los dos proyectos, recursos que saldrán de las subestimaciones y los ahorros que hará su administración en rubros como en gastos celulares, comida y ropa deportiva, entre otras.

Esta propuesta se complementa con los programas de movilidad y calentadores solares que benefiaciarán a todos los mexiquenses.

En Zumpango, el abanderado del sol azteca anunció la creación de un parque industrial para reactivar la economía de la zona, ya que la falta de trabajo es una de las razones por las que muchas de las unidades habitacionales de la zona se encuentran abandonadas.

El candidato recorrió el mercado municipal y algunas calles de la comunidad, ahí la gente le expresó sus inquietudes en torno a la inseguridad y la falta de agua, principalmente.

Zepeda Hernández continúa sus actividades de hoy con una gira en Cuautitlán Izcalli donde tendrá un encuentro con jóvenes y un recorrido por algunas calles de ese municipio.                    

miércoles, 25 de septiembre de 2013

celulares clientes méxico telefonías fraude Flycell

Agencia MANL

México D.F. La compañía Flycell realiza fraude a usuarios de compañías telefónicas de las empresas Telcel, Iusacel, Nextel y Movistar porque les hace un cobro mensual por un servicio que no autorizan y los "bombardean" con Sms a cualquier hora, y los afectados presumen que su compañía celular es "cómplice
de estos robos" que sufren.

Flycell promueve descargas de ringtones, animaciones, tonos reales, aplicaciones, fondos para teléfono celular, juegos para móvil, música MP3 videos a los teléfonos celulares de distintas compañías en México, Argentina, Brasil, Canadá, España, Estados Unidos, Italia y Turquía.

Esta empresa ofrece a usuarios bajar a su celular ringtonos, imagenes y música, entre otros, "GRATIS" y al aceptar se dan de alta, sin saber, en esta compañía desde el celular o desde internet, y el resultado es que cada semana desaparece de su saldo $26.00 pesos + IVA, aproximadamente $30.00 pesos semanales.
EN REDES SOCIALES ALERTAN

"Hace un par de días, intenté conseguir unos tonos gratis para mi móvil (tal y como indicaba el anuncio), puse mi número y además de no obtener nada, me están quitando dinero por cada mensaje que me mandan, sin haberme dado de alta", informa una cibernauta identificada como Katorcilla

Arveja le responde: "Hola! a mí me pasó lo mismo, entré para bajarme una canción y encima de quedarme
sin ella, me bombardeaban a sms todos los dias!. Tienes que enviar: BAJA al 7837 y te enviaran un sms confirmando que has cancelado todas las suscripciones".

UN CASO EN LEON, GUANAJUATO

Escribo desde la ciudad de León, Guanajuato esto para advertir a los usuarios de telefonía celular sobre una compañía que se hace llamar “FLYCELL”. Mi historia es la siguiente:

Visito un sitio en donde veo un banner animado que decía: “dale tres pastelazos a la joven y gana un ringtone” más allá de ganar el dichoso que ringtone, lo que me pareció atractivo fue el hecho de lanzarle pasteles a la mujer animada, en una forma un tanto ociosa y malevola de hacerlo. Así que lo hice.

Tres clicks atinadamente cronometrados y la mujer fue “pasteleada”. En seguida mi navegador se redirigió hacia una página que de una compañía de ringtones y descargas para celular llamada “FLYCELL” en donde me pedían que ingresara mi número de celular para descargar el ringtone que había ganado.

“Ingenuamente” y pensando que si ingresaba mi número celular lo que había ganado se descargaría en mi laptop, lo hice. Casi inmediatamente mi celular comenzó a sonar, me había llegado un mensaje que decía que visitara un link para descargar el contenido, que la NAVEGACIÓN (palabra que se vuelve clave en todo esto), NO TENíA COSTO. Cuando uno lee “NO TIENE COSTO” pues no te queda más que pensar eso precisamente “NO TIENE COSTO”, así que di click y no pasó nada.

Días después el usuario se dio cuenta de que su saldo se iba reduciendo sin explicación alguna semanalmente 30 pesos. Investigó en la compañía celular donde contrató el servicio de telefonía y ahí le informaron que tenía una suscripción con la empresa Flycell, es por eso que se le descontaba de su saldo.

MEXICO D.F.

Otro caso en Xochimilco, en México, Agustín Gutiérrez, de forma repentina y si ningún motivo semanalmente recibe a su número celular un Sms y en el texto se le informa que "su suscripción ha sido renovada" y le descuentan 30 pesos, o sea 120 pesos al mes de su saldo, lo cual considera es un robo porque nunca contrató el servicio ni aceptó ningún tipo de promoción que propiciara dicho descuento.

Lo que hicieron "es un fraude", dijo, por la manera en que le cobraban semanalmente de su supuesta suscripción que le era renovada cada semana para hacerle un cobro indebido. Al parecer ya pudo darlo de baja, pero se pregunta quién podrá responder de este robo que sufrió si no cuentan con un domicilio fiscal.

Desde 2009 datan las quejas sobre sus anuncios engañosos de esta empresa que defrauda a usuarios, sin que las autoridades de la Secretaría de Gobernación ni las compañías celulares hagan algo por impedirlo, por lo que estas últimas se hacen cómplices al permitir que accedan a sus redes para enviarles las supuestas promociones y "nos quiten nuestro saldo" o les hagan el cobro de este servicio "ilegal y engañoso".